Es una técnica terapéutica que utiliza ondas ultrasónicas para facilitar la penetración de sustancias medicamentosas o cosméticas a través de la piel.
¿Qué es la fonoforesis y en qué consiste su mecanismo de acción?
Fonoforesis es una técnica de la Rehabilitación y Medicina Física en la cual se traspasa un medicamento de uso tópico (ungüento, gel) simple (diclofenaco) o combinado (diclofenaco más lidocaína) a través de la piel usando un Ultrasonido calibrado a ciertos parámetros para que éste (el medicamento) llegue a la dermis y sea absorbido y distribuido en el sitio de lesión teniendo un efecto local bilateral:
- El propio efecto del ultrasonido
- El propio efecto del medicamento suministrado
Al ser aplicado por un ultrasonido evita la irritación gástrica, el Metabolismo en hígado, así como el dolor de una inyección / infiltración.
¿Cuál es la diferencia entre Fonoforesis e Iontoforesis?
En la Fonoforesis se usa un ultrasonido clínico, en la iontoforesis una corriente eléctrica (del tipo galvánica) aplicada con electrodos autoadheribles ó plásticos en contacto directo con la piel.
¿Desde cuándo se utiliza la fonoforesis en el ámbito médico?
En 1954 es el año en el que se publicó por primera vez su procedimiento y como tal, ha sido sistemáticamente estudiado, analizado con diferentes parámetros, medicamentos y soluciones, en diferentes circunstancias, pacientes y patologías hasta su actualidad.
¿En qué especialidades médicas se utiliza la Fonoforesis?
Este procedimiento se usa en Medicina de Rehabilitación y Terapia Física.
¿Cuáles son las principales afecciones tratadas con Fonoforesis?
- Dolor Agudo y Crónico originado por Lesiones Musculares, Ligamentosas, Tendinosas (contracturas y desgarres, Esguinces, Luxaciones, Tendinopatías, Tenosinovitis)
- Neurológicas (Sindrome del Túnel del Carpo o del Tarso, compresiones de ramas sensitivas superficiales como Síndrome de Wartemberg como profundas del tipo ramas de nervio Femoral o Ciático)
- Clínica de heridas para mejorar cicatrización dérmica (tratamiento de dehiscencia de heridas posquirúrgicas, tratamiento de Necrosis de Colgajos posoperatorio, cicatrices dolorosas y defectos de la propia cicatrización)
- Fracturas: fomenta la formación de vasos sanguíneos y consolidación del callo óseo
¿Cuáles son las ventajas de la fonoforesis en comparación con otros métodos de administración de medicamentos?
La Fonoforesis es un procedimiento absolutamente indoloro, sin el dolor de una punción, infiltración o inyección y esto se convierte en una de sus mejores ventajas.
¿Existen personas en las que no se recomienda el uso de Fonoforesis?
Más que personas, no se recomienda bajo las siguientes contraindicaciones:
- Infecciones de la piel (por hongos y bacterias)
- Heridas infectadas
- Sospecha o corroboración de Tumores, Neoplasias, Carcinomas etc.
- Nunca sobre prótesis metálicas y por ende Marcapasos u otros dispositivos similares
- En ojos y genitales
- Afecciones Vasculares (en específico Tromboflebitis)
¿Cuál es el futuro de la fonoforesis en la medicina?
Como todo procedimiento, puesto que lo que ha demostrado efectividad tiene el camino para continuar. Siempre y cuando se continúen las buenas prácticas por personal calificado, experimentado, instruído y sensato.