topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Fonoforesis: alternativa no invasiva para la administración de medicamentos

Fonoforesis: alternativa no invasiva para la administración de medicamentos

LFT. Eduardo Ikeda Paniagua
Escrito por: LFT. Eduardo Ikeda Paniagua Rehabilitación y Terapia Física en Benito Juárez
5.0 |  

3 opiniones

Publicado el: 28/02/2025 Editado por: Amairani Rua el 28/02/2025

Es una técnica terapéutica que utiliza ondas ultrasónicas para facilitar la penetración de sustancias medicamentosas o cosméticas a través de la piel.

 

¿Qué es la fonoforesis y en qué consiste su mecanismo de acción?

Fonoforesis es una técnica de la Rehabilitación y Medicina Física en la cual se traspasa un medicamento de uso tópico (ungüento, gel) simple (diclofenaco) o combinado (diclofenaco más lidocaína) a través de la piel usando un Ultrasonido calibrado a ciertos parámetros para que éste (el medicamento) llegue a la dermis y sea absorbido y distribuido en el sitio de lesión teniendo un efecto local bilateral:

  • El propio efecto del ultrasonido
  • El propio efecto del medicamento suministrado 


Al ser aplicado por un ultrasonido evita la irritación gástrica, el Metabolismo en hígado, así como el dolor de una inyección / infiltración.


¿Cuál es la diferencia entre Fonoforesis e Iontoforesis?

En la Fonoforesis se usa un ultrasonido clínico, en la iontoforesis una corriente eléctrica (del tipo galvánica) aplicada con electrodos autoadheribles ó plásticos en contacto directo con la piel. 


¿Desde cuándo se utiliza la fonoforesis en el ámbito médico?

En 1954 es el año en el que se publicó por primera vez su procedimiento y como tal, ha sido sistemáticamente estudiado, analizado con diferentes parámetros, medicamentos y soluciones, en diferentes circunstancias, pacientes y patologías hasta su actualidad. 


¿En qué especialidades médicas se utiliza la Fonoforesis?

Este procedimiento se usa en Medicina de Rehabilitación y Terapia Física.


¿Cuáles son las principales afecciones tratadas con Fonoforesis?

  • Dolor Agudo y Crónico originado por Lesiones Musculares, Ligamentosas, Tendinosas (contracturas y desgarres, Esguinces, Luxaciones, Tendinopatías, Tenosinovitis)
  • Neurológicas (Sindrome del Túnel del Carpo o del Tarso, compresiones de ramas sensitivas superficiales como Síndrome de Wartemberg como profundas del tipo ramas de nervio Femoral o Ciático)
  • Clínica de heridas para mejorar cicatrización dérmica (tratamiento de dehiscencia de heridas posquirúrgicas, tratamiento de Necrosis de Colgajos posoperatorio, cicatrices dolorosas y defectos de la propia cicatrización)
  • Fracturas: fomenta la formación de vasos sanguíneos y consolidación del callo óseo


¿Cuáles son las ventajas de la fonoforesis en comparación con otros métodos de administración de medicamentos?

La Fonoforesis es un procedimiento absolutamente indoloro, sin el dolor de una punción, infiltración o inyección y esto se convierte en una de sus mejores ventajas.


¿Existen personas en las que no se recomienda el uso de Fonoforesis?

Más que personas, no se recomienda bajo las siguientes contraindicaciones:

  • Infecciones de la piel (por hongos y bacterias)
  • Heridas infectadas
  • Sospecha o corroboración de Tumores, Neoplasias, Carcinomas etc.
  • Nunca sobre prótesis metálicas y por ende Marcapasos u otros dispositivos similares
  • En ojos y genitales
  • Afecciones Vasculares (en específico Tromboflebitis)


¿Cuál es el futuro de la fonoforesis en la medicina?

Como todo procedimiento, puesto que lo que ha demostrado efectividad tiene el camino para continuar. Siempre y cuando se continúen las buenas prácticas por personal calificado, experimentado, instruído y sensato.

Medicina Física y Rehabilitación en Benito Juárez
Médico Físicos y especialistas en Rehabilitación en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX