topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Osteopatía
  • Gases digestivos

Gases digestivos

Dr. Gerardo Ángel Davila Jaimes
Escrito por: Dr. Gerardo Ángel Davila Jaimes Gastroenterólogo, Cirujano General y Cirujano Bariatra en Toluca
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 21/01/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 17/09/2025

El acúmulo excesivo de gases puede producirse por diversos mecanismos, la cantidad de gas se queda dentro del tubo digestivo es la que entra menos lo que sale

Gases Digestivos

 

Los gases se han convertido en una de las quejas más frecuentes de los pacientes que acuden al médico especialista en aparato digestivo.

 

Las molestias que produce el acúmulo de gases son fundamentalmente tres:

 

  • Hinchazón del abdomen
  • Excesivos eructos
  • Excesivas ventosidades

 

Se debe de recordar que tanto el eructo como la ventosidad son procesos normales; eso sí, cuando se producen en cantidad "normal" y en el lugar adecuado.

 

Causas del exceso de gases

 

El acúmulo excesivo de gases puede producirse por diversos mecanismos. Y es más como un tema de contabilidad que médico, la cantidad de gas se queda dentro del tubo digestivo es la que entra menos lo que sale.

 

¿Cuánto gas entra?

 

El gas digestivo proviene, por una parte, del gas que ingerimos con las comidas y con las bebidas. Por otra parte, muchas bebidas contienen gas como el refresco, la cerveza, etc.

 

También hay gas intestinal que se produce en el propio tubo digestivo, durante la reacción de los ácidos del estómago con otras sustancias. Y en determinadas enfermedades el intestino es incapaz de absorber algunos azúcares, por lo que se produce una cantidad importante de gas que proviene del propio intestino. Este sería el caso de pacientes con Enfermedad Celiaca, con deficiencia para absorber la lactosa o con malabsorción de azúcares.

 

No obstante, la causa más frecuente de acúmulo de gas intestinal es la deglución excesiva de aire, la Aerofagia, que significa tragar aire.

 

Naturalmente esta deglución de aire es inadvertida. Todos tragamos algo de aire al respirar, al hablar, al comer y, se traga mucho más aire cuando se está nervioso, cuando se come excesivamente rápido, cuando se mastica mal o cuando se respira por la boca.

 

Fumar, mascar chicle o comer golosinas incrementa enormemente la cantidad de aire acumulada.

 

El gas ¿cómo eliminarlo?

 

El gas no sólo se expulsa por arriba (eructos) y por abajo (ventosidades), también se absorbe a lo largo del tubo digestivo, y pasa a la sangre

 

A veces, el gas puede quedar retenido produciendo hinchazón, porque los movimientos intestinales son demasiado lentos; esto ocurre en algunos casos de estreñimiento.

 

Dos personas que retienen la misma cantidad de gas no tienen por qué tener las mismas molestias. Y esto se debe a que la sensibilidad del intestino, al igual que la de cualquier otra parte del cuerpo, es distinta en las diferentes personas: unos tienen un intestino más sensible y otros lo tienen más insensible.

 

Osteopatía en Toluca
Osteópatas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX