topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • Gastritis Aguda: causas, síntomas y tratamiento

Gastritis Aguda: causas, síntomas y tratamiento

Dr. Eduardo Cerda Contreras
Escrito por: Dr. Eduardo Cerda Contreras Gastroenterólogo en Tlalpan
5.0 |  

26 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/07/2021 Editado por: el 10/10/2023

La Gastritis Aguda es la inflamación de la mucosa del estómago que causa dolor y que se presenta en un tiempo relativamente reciente en alguien que no había tenido la enfermedad o que tenía mucho tiempo de no padecerla.

 

A diferencia de la Gastritis Crónica que cuenta con un carácter más largo y más persistente, las causas de esta enfermedad son variadas, siendo la más importante algunos medicamentos como los Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE), a este grupo pertenecen el ácido acetilsalicílico, el naproxeno y el diclofenaco, que son medicamentos bastante agresivos para el estómago.

 

 

Algunos otros factores pueden ser el consumo intenso de alcohol, factores de tipo Estrés médico o físico como tener una infección, una hospitalización o una cirugía, lo que ocasiona que la mucosa sufra de circulación y por lo tanto se inflame.

 

¿Cuáles son los síntomas y los riesgos de este padecimiento?

 

Al haber una inflamación de la mucosa este se va a manifestar como dolor y ardor, sobre todo en la boca del estómago, el principal riesgo es que la inflamación pueda ser más profunda y nos cause erosiones o incluso úlceras, una úlcera ya tiene otro tipo de riesgos como de sangrado.

 

Si bien una úlcera es más común en una Gastritis Crónica, las Gastritis Agudas no están exentas de presentar estas complicaciones.

 

¿Cómo se diagnostica la enfermedad?

 

Esta enfermedad se puede diagnosticar sólo con base a síntomas, lo que significa que es un diagnóstico clínico. El paciente nos platica que le duele, dónde le duele y como le duele. Nosotros revisamos el abdomen y podemos tener un diagnóstico para poder iniciar un tratamiento.

 

Sin embargo, hay ocasiones que ya sea por la gravedad de los síntomas o por lo atípico que nos hacen dudar de este diagnóstico, tenemos que recurrir a realizar una endoscopía con toma de biopsias, ahí podemos detectar si realmente existe una úlcera o una bacteria que causa estos problemas como el Helicobacter Pylori o alguna otra alteración estomacal que podamos encontrar.

 

¿Cuál es el tratamiento de esta enfermedad?

 

El tratamiento se basa en corregir la causa, si son medicamentos antiinflamatorios los tratamos de sustituir o eliminar, si es exceso de alcohol lo mismo, si hay alguna situación de salud que esté favoreciendo la enfermedad se trata de corregir.

 

Por otra parte, tenemos medidas generales donde implica que el paciente no debe pasar muchas horas en ayuno, es decir, más de 4 a 5 horas sin ingerir algún alimento, y evitar ciertas comidas que al paciente le causen molestias, como los famosos irritantes que no en todos los pacientes contribuyen.

 

También está el tratamiento médico donde utilizamos medicamentos como omeprazol y sus variantes que se le llaman Inhibidores de la Bomba de Protones (IBP) y algunos otros medicamentos como antiácidos y los del grupo de la ranitidina, que se usarán dependiendo la gravedad y frecuencia de los síntomas.

Gastroenterología en Tlalpan
Gastroenterólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX