topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • Hepatología: Qué es y cuáles son las diferencias

Hepatología: Qué es y cuáles son las diferencias

Dr. Yukiyosi Kimura Fujikami
Escrito por: Dr. Yukiyosi Kimura Fujikami Radiólogo en Cuauhtémoc
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 13/02/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/03/2023

La Hepatología es una subespecialidad de la medicina al manejo y al estudio de los pacientes con algún padecimiento del hígado.

 

El Hepatólogo es un especialista que tiene formación como gastroenterólogo, primero hace medicina interna, después gastroenterología y por último una súper especialidad la del estudio del hígado, enfocándose a las enfermedades propias del mismo, así como la interrelación del hígado con todos los órganos del cuerpo.

 

El Gastroenterólogo es un especialista en todo el aparato digestivo y el patólogo se enfoca principalmente a las enfermedades del hígado y a todas las relaciones con el resto de los órganos y aparatos sistemas del organismo.

 

Hepatología

 

¿Cuándo se necesita acudir con un Hepatólogo?

 

Hay síntomas que son específicos o llaman la atención para que les atienda el hepatólogo. Desafortunadamente los síntomas que aquejan a los problemas del hígado suelen ser ya tardíos cuando ya la enfermedad es avanzada y que causan síntomas que son muy notorios como:

  • Color Amarillento de la Piel
  • Color Amarillento en los ojos
  • Comezón en los ojos

Pueden ser síntomas muy graves, como el sangrado del tubo digestivo, la Pérdida de Peso, etcétera.

 

¿Cómo se puede prevenir?

 

La prevención va encaminada sobre todo al conocimiento que se tiene de estas enfermedades, al diagnóstico oportuno y a la investigación de aquellas poblaciones con factores de riesgo, como pueden ser pacientes que tuvieron transfusiones sanguíneas hace 20 o 30 años y que pueden ser portadores de Hepatitis C, aquellos que tienen Obesidad y puedan tener un Hígado Graso o aquellos que presentan los síntomas secundarios a una tumoración en el hígado. La Pérdida de Peso, los problemas colaterales que tiene la falla hepática, como pueden ser síntomas neurológicos, la hemorragia de tubo digestivo, la acumulación de líquido en las piernas o en el vientre.

 

La población en general se debe atender a las campañas de salud hepática, en las cuales es muy importante, sobre todo en la actualidad, por la Diabetes, por la Obesidad, por la mala alimentación, la presencia de Hígado Graso y que puede encaminar a una falla hepática, o una Cirrosis Hepática y con los otros síntomas secundarios como son la Hipertensión.

 

¿Cuál sería su recomendación?

 

Lo básico fundamental son aquellas poblaciones que ya son mayores de edad hacerse estudios de laboratorio quizás un Ultrasonido. Acudir al médico, ya indicará el tipo de estudios hay que hacer y si existe algún antecedente importante.

 

¿Cuál es la conclusión?

 

La Radiología Intervencionista, son procedimientos de mínima invasión y con los cuales se va a compartir la responsabilidad del manejo de los pacientes, teniendo un flujo, un esquema de qué es lo que hay que hacer y qué estadio de la enfermedad existe, porque a veces hay tratamientos médicos, hay tratamientos quirúrgicos, hay tratamientos de radiología intervencionista y no se trata de hacer una competencia entre especialistas, sino atender al paciente con el estadio de la enfermedad y los riesgos que pueda tener las comodidades y obtener un trabajo multidisciplinario.

Gastroenterología en Cuauhtémoc
Gastroenterólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX