topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía de Tórax
  • Hiperhidrosis: la verdad de la sudoración excesiva

Hiperhidrosis: la verdad de la sudoración excesiva

Dr. Miguel Ángel Corona Perezgrovas
Escrito por: Dr. Miguel Ángel Corona Perezgrovas Cirujano Torácico en Miguel HidalgoFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/06/2023 Editado por: el 10/10/2023

La Hiperhidrosis es una enfermedad que se caracteriza por sudoración excesiva. Es importante reconocerla como una condición médica, ya que socialmente se tiende a asociar con una mala higiene.

 

La sudoración es parte del sistema de regulación de temperatura del cuerpo. Cuando la temperatura aumenta debido al ejercicio o al clima, el organismo produce sudor para disipar el calor. Sin embargo, en casos de Hiperhidrosis, hay una sobreestimulación de las glándulas sudoríparas, lo que lleva a una producción excesiva de sudor.

 

Existen dos tipos de glándulas sudoríparas: las ecrinas y las apocrinas. Las primeras se encuentran en las palmas, axilas y plantas de los pies, mientras que las segundas se hallan en las axilas y la zona genital. La Hiperhidrosis se caracteriza por una producción excesiva de sudor por parte de las glándulas ecrinas, principalmente.

 

hiperhidrosis

 

Causas y síntomas de la Hiperhidrosis

 

La Hiperhidrosis se divide en dos categorías: primaria y secundaria. La Hiperhidrosis primaria es la sudoración excesiva sin una causa evidente, mientras que la Hiperhidrosis Secundaria se produce como resultado de otra enfermedad o afección subyacente, como disfunción de la glándula tiroides o enfermedades malignas, como un Linfoma.

 

Aunque la causa precisa de esta enfermedad no está claramente identificada, se sabe que hay una predisposición genética y una posible relación familiar.

 

Los síntomas de la Hiperhidrosis incluyen sudoración excesiva en zonas localizadas, como palmas, axilas, plantas de los pies o rostro, sudoración simétrica en ambas partes del cuerpo, episodios frecuentes de sudoración durante la semana y ausencia de sudoración excesiva en otras áreas del cuerpo. Los pacientes con esta afección suelen experimentar una disminución de la sudoración durante el sueño y una sudoración excesiva al despertar.

 

¿Quiénes están más propensos a padecer Hiperhidrosis?

 

La Hiperhidrosis es una enfermedad que generalmente comienza en la juventud, es decir, si tienes más de 25 años, es poco probable que la padezcas. Por lo tanto, esta condición suele manifestarse en etapas tempranas de la vida. No existe una propensión clara en términos reales de quién puede padecerla con mayor frecuencia. Se sabe que hay una predisposición genética, pero no está claro cuáles son los principales factores que la desencadenan.

 

En cuanto al tratamiento de la Hiperhidrosis, existen diferentes enfoques con diferentes alcances, duraciones y localizaciones. Si se desea tratar directamente la glándula sudorípara, se pueden utilizar ciertos tratamientos, como la aplicación de Toxina Botulínica. Sin embargo, el efecto sólo dura unos meses y la sudoración puede regresar.

 

Otro tratamiento es el uso de micro ondas para destruir localmente las glándulas sudoríparas en casos de Hiperhidrosis axilar. Esto puede eliminar de manera permanente la sudoración en esa área.

 

Además, existe la opción de la Simpatectomía Toracoscópica, que implica cortar los nervios por los cuales descienden las señales de estimulación hacia las glándulas sudoríparas. Esta cirugía es segura y puede eliminar de manera inmediata y permanente la sudoración en las palmas, axilas y plantas de los pies.

 

El estigma de la Hiperhidrosis

 

Es importante tener en cuenta que la Hiperhidrosis es un problema de salud que afecta a más personas de lo que se cree. Se estima que hasta un 5% de la población la padece. Esta condición puede generar problemas físicos y dermatológicos, pero también tiene un impacto significativo en el ámbito psicológico, social y emocional.

 

Los pacientes que sufren de Hiperhidrosis desde temprana edad a menudo son estigmatizados y experimentan una disminución de la Autoestima. Es fundamental abordar este problema de manera integral, incluyendo una evaluación exhaustiva para descartar otras condiciones y buscar soluciones adecuadas.

 

Se recomienda que aquellos que sospechen tener Hiperhidrosis se acerquen a un especialista en Cirugía Torácica para una evaluación integral y un tratamiento adecuado, que aborde tanto los aspectos físicos como los emocionales y sociales relacionados con esta condición.

Cirugía de Tórax en Miguel Hidalgo
Cirujanos Torácicos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX