topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Infectología
  • Incrementan casos de Difteria a nivel mundial

Incrementan casos de Difteria a nivel mundial

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/03/2021 Editado por: el 23/05/2022

Un equipo de investigadores de India y Reino Unido dirigido por científicos de la Universidad de Cambridge advirtió, que esta infección está evolucionando y se está volviendo resistente a varias clases de antibióticos

 

 

En la actualidad existen muchos virus que han sido controlados gracias a la aplicación de vacunas, las cuales se encuentran en la Cartilla de Vacunación, precisamente para ser aplicadas en tiempo y forma y evitar algún contagio.

 

Dentro de este grupo de virus, se encuentra la Difteria, una enfermedad infecciosa que se detiene con la vacuna aplicada a temprana edad. Sin embargo, el número de casos detectados en todo el mundo está aumentando progresivamente.

 

El promedio anual entre los años 1996 y 2017 fue de 8 mil 105 casos, pero en 2018 se notificaron 16 mil 651 casos, cifra al doble que constituye la incidencia más alta en los últimos 22 años.

 

Además, un equipo de investigadores de India y Reino Unido dirigido por científicos de la Universidad de Cambridge advirtió, que esta infección está evolucionando y se está volviendo resistente a varias clases de antibióticos, lo que podría provocar que la vacuna deje de ser efectiva, haciendo que el virus se convierta en una amenaza para la salud a nivel mundial.

 

De acuerdo con el estudio publicado en Nature Communications, la Pandemia está afectando negativamente a los programas de vacunación infantil contra la Difteria.

 

Recordemos que la Difteria afecta principalmente a la nariz y a la garganta, ya que una película de una sustancia espesa y gris cubre la parte posterior de la garganta y dificulta la respiración.

 

En ocasiones afecta a la piel y, sin tratamiento, puede causar la muerte. Los síntomas más comunes son dolor de garganta, Fiebre, Inflamación de los Ganglios Linfáticos y debilidad.

 

La vacuna podría perder su eficacia

 

Los autores del nuevo estudio utilizaron genómica para mapear infecciones y lograron diseñar un árbol filogenético analizando los genomas de 61 bacterias aisladas de pacientes y combinándolas con 441 genomas disponibles públicamente.

 

Pudieron así observar cómo se relacionan las infecciones y comprender la forma en que se propagan. Además, utilizaron los datos para evaluar la presencia de genes de resistencia a los antimicrobianos (AMR) y la variación de toxinas.

 

La toxina diftérica es el principal componente de C. Diphtheriae causante de la enfermedad y al que se dirigen las vacunas, y los investigadores hallaron 18 variantes distintas del gen Tox, varias de las cuales tenían la capacidad de modificar la estructura de la toxina.

 

De acuerdo a los especialistas, la vacuna contra la Difteria está diseñada para neutralizar la toxina, por lo que cualquier variante genética que cambie la estructura de la toxina podría tener un impacto en la efectividad de la vacuna.

 

Si bien los datos no sugieren que la vacuna que se usa actualmente sea ineficaz, el hecho de que se vea una diversidad cada vez mayor de variantes de toxinas sugiere que la vacuna y los tratamientos deben evaluarse de manera regular.

 

Comprobaron incluso, que el genoma de C. Diphtheriae está desarrollando resistencia a antibióticos que ni siquiera se usan para tratar la Difteria, lo que complica más el caso y hace pensar a los Especialistas en una nueva forma de detener esta infección.

 

Es importante estar alerta ante cualquier cambio en nuestro cuerpo para recibir tratamiento lo antes posible. Puedes obtener una consulta médica desde casa, utilizando herramientas digitales como la Telemedicina. En Top Doctors desarrollamos nuestra propia herramienta, e-Consultation, un servicio de Videoconsulta y chat privado, donde puedes ponerte en contacto con nuestros especialistas.

Infectología
Infectólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX