topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Fiebre de Origen Desconocido

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • F
  • Fiebre de Origen Desconocido
Creado: 14/10/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Fiebre de Origen Desconocido?
  2. - ¿Cuáles son los diferentes tipos de Fiebre de Origen Desconocido?
  3. - ¿Cuáles son los síntomas?
  4. - ¿Cómo se diagnostica una FOD?
  5. - Tratamiento para la FOD
  6. - Especialista

¿Qué es la Fiebre de Origen Desconocido?

Una Fiebre de Origen Desconocido (FOD) es una Fiebre de al menos 38.3 °C, que perdura más de tres semanas o que ocurre a menudo sin ninguna explicación.

Fiebre

¿Cuáles son los diferentes tipos de Fiebre de Origen Desconocido?

Existen cuatro clasificaciones de la Fiebre de Origen Desconocido:

  1. FOD clásica: es una Fiebre inexplicable que dura tres semanas. Las infecciones o neoplasmas como la Leucemia pueden ser la causa. Otros trastornos que pueden afectar al tejido conectivo también pueden ser la causa
  2. Infección Nosocomial: las personas suelen tener Fiebre como consecuencia de una hospitalización trás haber sido ingresadas por causas independientes a la Fiebre y más tarde es cuando empiezan a sufrir la Fiebre Inexplicada. Las causas más comunes pueden ser la Embolia Pulmonar, la Sinusitis, la Trombosis Venosa Profunda y la Tromboflebitis Séptica (una inflamación que afecta a las venas)
  3. Inmunodeficiencia: se produce en personas con sistemas inmunológicos comprometidos y significa que tienen un mayor riesgo de padecer infecciones. Por lo general, produce un sistema inmunológico deficiente tras un Tratamiento de Quimioterapia
  4. VIH: la propia enfermedad puede causar Fiebre y también hace que las personas sean más propensas a contraer infecciones que pueden causar Fiebre 

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas típicos de la Fiebre de Origen Desconocido son:

  • Fiebre superior a 38.3 ° C en adultos o 37.5 ° C en niños
  • Sudoración
  • Escalofríos
  • Dolores de Cabeza
  • Dolores en el Cuerpo o en las Articulaciones
  • Cansancio
  • Erupciones en la piel
  • Tos y Dolor de Garganta

¿Cómo se diagnostica una FOD?

Una Fiebre tiene que persistir lo suficiente como para que se clasifique como FOD. En primer lugar, el médico preguntará al paciente si ha estado fuera del país, si ha estado expuesto a algún tipo de tóxico medioambiental o si ha cambiado su entorno cotidiano. También le preguntará sobre los antecedentes médicos familiares del paciente de enfermedades como el Linfoma.

Se realizan Análisis de Sangre y Exámenes Físicos, ya que los análisis de sangre pueden detectar ciertas afecciones, mientras que la piel es examinada en busca de signos de erupciones o de Ictericia. Los cultivos de sangre, orina y esputo se analizan en busca de bacterias y de hongos causantes.

Si el médico detecta un Soplo Cardiaco o sospecha de una posible Endocarditis, puede requerir una Ecocardiografía para evaluar el corazón. Se pueden requerir Radiografías de Tórax para controlar los pulmones.

Tratamiento para la FOD 

El tratamiento para la Fiebre de Origen Desconocido depende de la causa. En casos en los que no haya rastros de una causa subyacente, se pueden emplear medicamentos antiinflamatorios no esteroideos y antihistamínicos, ya que estos medicamentos ayudan a reducir la Fiebre.

Las personas cuyas Fiebres provengan de una deficiencia inmunológica, pueden ser tratadas con antibióticos de amplio espectro. Las infecciones son responsables de entre el 20 y 40% de la FOD. Aquellas personas que tengan fiebre asociada al VIH y que son tratadas con fármacos antivirales.

Especialista

Es importante acudir con el Médico General para saber la causa de la Fiebre.

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX