topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Púrpura

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Púrpura
Creado: 09/07/2024

Índice

  1. -¿Qué es la Púrpura?
  2. -Síntomas de la Púrpura
  3. -Diagnosticar esta enfermedad
  4. -¿Cuáles son las causas de la Púrpura?
  5. -¿Se puede prevenir?
  6. -Tratamientos para la Púrpura
  7. -¿Qué especialista lo trata?

¿Qué es la Púrpura?

La Púrpura se manifiesta en forma de manchas de color violáceo en la piel y en las membranas mucosas, incluso alrededor de la boca. Son producidas por hemorragias en la piel. Algunas de ellas tienen el tamaño de un alfiler (petequias), pero otras tienen un tamaño superior, de hasta 2 y 3 cm de diámetro (equimosis).

La púrpura se cura sola en un periodo de algunas semanas. Es necesario hacer reposo cuando se sufre dolor en articulaciones,

Aunque las Manchas no suelen ser graves, sí pueden acompañarse de síntomas causados por enfermedades que sí lo son. 

Generalmente, la Púrpura se cura sola, después de unas semanas desde su aparición, de manera que suele tener buen pronóstico. Sin embargo, en algunos casos, se convierte en una enfermedad crónica cuando no desaparece pasados los seis meses.

De acuerdo al IMSS, es una enfermedad benigna que predomina en 70% en mujeres y 30 por ciento en hombres jóvenes y en edad productiva.

Síntomas de la Púrpura

Entre los síntomas más destacados que pueden indicar un caso de Púrpura, se encuentran los siguientes:

  • Manchas o Parches de color rojizo o Púrpura en la piel
  • Manchas rojas esparcidas por todo el cuerpo
  • Sangrado por la nariz
  • Sangrado por los intestinos
  • Sangrado por las encías
  • Sangrado del tracto urinario
  • Dolor en el lugar de las manchas
  • Fiebre

Sin embargo, en la mayoría de los casos, solamente aparecen pequeñas manchas o puntos rojos en la piel que no requieren tratamiento.

Diagnosticar esta enfermedad

Las pruebas que se realizan para diagnosticar la Púrpura consisten en un análisis de sangre para determinar el número de plaquetas.

Una vez hecho el diagnóstico de Púrpura, se indica una serie de estudios para descartar otras posibles causas de que bajen las plaquetas, ya que también puede ser por Leucemia, algunos tipos de Cáncer, Sarampión o un virus.

¿Cuáles son las causas de la Púrpura?

Las causas de la Púrpura son diversas y definen los distintos tipos existentes. Básicamente puede relacionarse con tres tipos de causas:

  • Fragilidad vascular: la causa está en una agresión física, infecciosa o inmunológica. De hecho, algunos Traumatismos mínimos pueden producirla: calcetines apretados en los tobillos (de los niños, sobre todo), marcas de la goma empleada en analíticas, esfuerzos que acompañan a la Tos o los Vómitos. Aunque la fragilidad de los vasos es poco importante, puede deberse a una enfermedad peor si el paciente también tiene Fiebre
  • Problemas plaquetarios: tienen su causa en una alteración del funcionamiento de las plaquetas (las células sanguíneas que permiten la coagulación) o por la insuficiencia de éstas en la sangre. Puede verse favorecido por tomar determinados medicamentos, como el Ácido Acetilsalicílico
  • Manifestación de Vasculitis: es una inflamación de los vasos sanguíneos que suele estar asociada a otros tipos de Hemorragias

Asimismo, también puede deberse a:

  • Amiloidosis
  • Trastornos de la Coagulación
  • Citomegalovirus Congénito
  • Síndrome de Rubéola Congénita
  • Fármacos que afectan a las plaquetas
  • Hemagioma
  • Cambios de presión que ocurren durante un Parto Vaginal
  • Escorbuto o deficiencia de vitamina C
  • Uso de esteroides
  • Algunas Infecciones
  • Lesiones

¿Se puede prevenir?

La Púrpura no puede prevenirse porque se trata de un trastorno sanguíneo relacionado con los componentes de la sangre, sobre todo de las plaquetas.

Tratamientos para la púrpura

La Púrpura se cura sola en un periodo de algunas semanas. Es necesario hacer reposo cuando se sufre Dolor en Articulaciones, sobre todo en los niños. En estos casos a veces es necesario tomar algún analgésico suave. En caso de que se hinchen las articulaciones, se irá progresivamente y no dejará secuelas.

¿Qué especialista lo trata?

El médico experto encargado del tratamiento de la púrpura es el especialista en Hematología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX