topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Diagnóstico del Cáncer

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Diagnóstico del Cáncer
Creado: 30/09/2024
Editado: 02/06/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es el Cáncer?
  2. - Diagnóstico del Cáncer
  3. - Pruebas para el Diagnóstico del Cáncer
  4. - Tratamiento
  5. - ¿Qué especialista lo diagnostica?

¿Qué es el Cáncer?

El Cáncer, en resumen, es un padecimiento en las células. Se caracteriza principalmente por el desarrollo de células anormales con la capacidad de infiltrarse y destruir el tejido corporal. 

Diagnóstico del Cáncer

Detectar el Cáncer a tiempo suele ofrecer mayores oportunidades para extirparlo y evitar que se propague a demás órganos o partes del cuerpo. 

Para detectar el Cáncer es necesario acudir al médico si se presentan con constancia algunos de los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Bulto o zona de engrosamiento que puede palparse debajo de la piel
  • Cambios de peso, como aumentos o pérdidas de peso no intencionales
  • Cambios en la piel, como pigmentación amarillenta, oscurecimiento o enrojecimiento de la piel, llagas que no se curan o cambios en los lunares existentes
  • Cambios en los hábitos de evacuación de la vejiga o los intestinos
  • Tos persistente o dificultad para respirar
  • Dificultad para tragar
  • Ronquera
  • Indigestión persistente o malestar después de comer
  • Dolor Muscular o Articular persistente, sin causa aparente
  • Fiebre o sudoraciones nocturnas persistentes, sin causa aparente
  • Sangrado o hematomas sin causa aparente

Se tomará en cuenta el historial clínico y, a partir de eso, se podrán realizar los estudios necesarios para saber si se trata de Cáncer o de algún otro padecimiento.

Se realizará un Chequeo Físico y, probablemente, sea necesario las exploraciones con imágenes. Aunque para tener mayor certeza la Biopsia siempre será la mejor opción.

Pruebas para el Diagnóstico del Cáncer

Para detectar las células anormales y Tumores Malignos existen diversas pruebas, en ocasiones un Check Up Vital dará indicios del desarrollo de esta afección, aunque las pruebas más específicas son:

  • Pruebas de laboratorio: las pruebas de laboratorio abarcan, por lo general, los exámenes de orina, sangre y demás fluidos corporales. Sin embargo, estos no son del todo certeros para dar un Diagnóstico del Cáncer
  • Pruebas con imágenes: las pruebas con imágenes reproducen áreas internas del cuerpo que ayudan al doctor a detectar la presencia de un Tumor. Estas imágenes se pueden hacer de diferentes formas: Tomografía Computarizada, Resonancia Magnética, Tomografía Nuclear, Gammagrafía Ósea, Tomografía por Emisión de Positrones (TEP), Ecografía, Rayos X
  • Biopsia: Para un mejor Diagnostico de Cáncer, es indispensable realizar una Biopsia. El patólogo describirá los hallazgos en un informe de patología y, a través de esto, se decidirá el mejor tratamiento a realizar. Existen distintas maneras de realizar una Biopsia: con aguja Trucut, con Endoscopía, Colonoscopía, Broncoscopía, o bien, a través de una Cirugía. Es importante destacar que algunas Biopsias pueden requerir el uso de sedantes o de anestesia

Tratamiento

El Diagnostico del Cáncer ayudará a decidir el mejor tratamiento, adecuándose a las particularidades de cada paciente. Pues antes de llevar a cabo un tratamiento es importante estudiar la zona afectada.

¿Qué especialista lo diagnostica?

El especialista para el Diagnostico del Cáncer es el Oncólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX