Índice
- - ¿Qué es el Cáncer?
- - Diagnóstico del Cáncer
- - Pruebas para el Diagnóstico del Cáncer
- - Tratamiento
- - ¿Qué especialista lo diagnostica?
¿Qué es el Cáncer?
El Cáncer, en resumen, es un padecimiento en las células. Se caracteriza principalmente por el desarrollo de células anormales con la capacidad de infiltrarse y destruir el tejido corporal.
Diagnóstico del Cáncer
Detectar el Cáncer a tiempo suele ofrecer mayores oportunidades para extirparlo y evitar que se propague a demás órganos o partes del cuerpo.
Para detectar el Cáncer es necesario acudir al médico si se presentan con constancia algunos de los siguientes síntomas:
- Fatiga
- Bulto o zona de engrosamiento que puede palparse debajo de la piel
- Cambios de peso, como aumentos o pérdidas de peso no intencionales
- Cambios en la piel, como pigmentación amarillenta, oscurecimiento o enrojecimiento de la piel, llagas que no se curan o cambios en los lunares existentes
- Cambios en los hábitos de evacuación de la vejiga o los intestinos
- Tos persistente o dificultad para respirar
- Dificultad para tragar
- Ronquera
- Indigestión persistente o malestar después de comer
- Dolor Muscular o Articular persistente, sin causa aparente
- Fiebre o sudoraciones nocturnas persistentes, sin causa aparente
- Sangrado o hematomas sin causa aparente
Se tomará en cuenta el historial clínico y, a partir de eso, se podrán realizar los estudios necesarios para saber si se trata de Cáncer o de algún otro padecimiento.
Se realizará un Chequeo Físico y, probablemente, sea necesario las exploraciones con imágenes. Aunque para tener mayor certeza la Biopsia siempre será la mejor opción.
Pruebas para el Diagnóstico del Cáncer
Para detectar las células anormales y Tumores Malignos existen diversas pruebas, en ocasiones un Check Up Vital dará indicios del desarrollo de esta afección, aunque las pruebas más específicas son:
- Pruebas de laboratorio: las pruebas de laboratorio abarcan, por lo general, los exámenes de orina, sangre y demás fluidos corporales. Sin embargo, estos no son del todo certeros para dar un Diagnóstico del Cáncer
- Pruebas con imágenes: las pruebas con imágenes reproducen áreas internas del cuerpo que ayudan al doctor a detectar la presencia de un Tumor. Estas imágenes se pueden hacer de diferentes formas: Tomografía Computarizada, Resonancia Magnética, Tomografía Nuclear, Gammagrafía Ósea, Tomografía por Emisión de Positrones (TEP), Ecografía, Rayos X
- Biopsia: Para un mejor Diagnostico de Cáncer, es indispensable realizar una Biopsia. El patólogo describirá los hallazgos en un informe de patología y, a través de esto, se decidirá el mejor tratamiento a realizar. Existen distintas maneras de realizar una Biopsia: con aguja Trucut, con Endoscopía, Colonoscopía, Broncoscopía, o bien, a través de una Cirugía. Es importante destacar que algunas Biopsias pueden requerir el uso de sedantes o de anestesia
Tratamiento
El Diagnostico del Cáncer ayudará a decidir el mejor tratamiento, adecuándose a las particularidades de cada paciente. Pues antes de llevar a cabo un tratamiento es importante estudiar la zona afectada.
¿Qué especialista lo diagnostica?
El especialista para el Diagnostico del Cáncer es el Oncólogo.
16-01-2013 07-09-2023Diagnóstico del Cáncer
Índice
- - ¿Qué es el Cáncer?
- - Diagnóstico del Cáncer
- - Pruebas para el Diagnóstico del Cáncer
- - Tratamiento
- - ¿Qué especialista lo diagnostica?
¿Qué es el Cáncer?
El Cáncer, en resumen, es un padecimiento en las células. Se caracteriza principalmente por el desarrollo de células anormales con la capacidad de infiltrarse y destruir el tejido corporal.
Diagnóstico del Cáncer
Detectar el Cáncer a tiempo suele ofrecer mayores oportunidades para extirparlo y evitar que se propague a demás órganos o partes del cuerpo.
Para detectar el Cáncer es necesario acudir al médico si se presentan con constancia algunos de los siguientes síntomas:
- Fatiga
- Bulto o zona de engrosamiento que puede palparse debajo de la piel
- Cambios de peso, como aumentos o pérdidas de peso no intencionales
- Cambios en la piel, como pigmentación amarillenta, oscurecimiento o enrojecimiento de la piel, llagas que no se curan o cambios en los lunares existentes
- Cambios en los hábitos de evacuación de la vejiga o los intestinos
- Tos persistente o dificultad para respirar
- Dificultad para tragar
- Ronquera
- Indigestión persistente o malestar después de comer
- Dolor Muscular o Articular persistente, sin causa aparente
- Fiebre o sudoraciones nocturnas persistentes, sin causa aparente
- Sangrado o hematomas sin causa aparente
Se tomará en cuenta el historial clínico y, a partir de eso, se podrán realizar los estudios necesarios para saber si se trata de Cáncer o de algún otro padecimiento.
Se realizará un Chequeo Físico y, probablemente, sea necesario las exploraciones con imágenes. Aunque para tener mayor certeza la Biopsia siempre será la mejor opción.
Pruebas para el Diagnóstico del Cáncer
Para detectar las células anormales y Tumores Malignos existen diversas pruebas, en ocasiones un Check Up Vital dará indicios del desarrollo de esta afección, aunque las pruebas más específicas son:
- Pruebas de laboratorio: las pruebas de laboratorio abarcan, por lo general, los exámenes de orina, sangre y demás fluidos corporales. Sin embargo, estos no son del todo certeros para dar un Diagnóstico del Cáncer
- Pruebas con imágenes: las pruebas con imágenes reproducen áreas internas del cuerpo que ayudan al doctor a detectar la presencia de un Tumor. Estas imágenes se pueden hacer de diferentes formas: Tomografía Computarizada, Resonancia Magnética, Tomografía Nuclear, Gammagrafía Ósea, Tomografía por Emisión de Positrones (TEP), Ecografía, Rayos X
- Biopsia: Para un mejor Diagnostico de Cáncer, es indispensable realizar una Biopsia. El patólogo describirá los hallazgos en un informe de patología y, a través de esto, se decidirá el mejor tratamiento a realizar. Existen distintas maneras de realizar una Biopsia: con aguja Trucut, con Endoscopía, Colonoscopía, Broncoscopía, o bien, a través de una Cirugía. Es importante destacar que algunas Biopsias pueden requerir el uso de sedantes o de anestesia
Tratamiento
El Diagnostico del Cáncer ayudará a decidir el mejor tratamiento, adecuándose a las particularidades de cada paciente. Pues antes de llevar a cabo un tratamiento es importante estudiar la zona afectada.
¿Qué especialista lo diagnostica?
El especialista para el Diagnostico del Cáncer es el Oncólogo.


Más prevención, menos cáncer
Por Dr. David Caba Molina
2023-09-25
Hoy en día se habla mucho sobre prevención del cáncer y es un tema que ha tomado gran relevancia en distintos medios, desde las discusiones políticas de salud hasta en foros académicos de oncología, pero aún hay mucho por hacer para que sea parte esencial del tratamiento multidisciplinario de la enfermedad. Ver más


Cuidados Paliativos, olvidados con el tiempo
Por Dra. Nina Contreras Martínez
2023-09-25
Los Cuidados Paliativos se han convertido en un recurso olvidado y que fue demasiado eficiente generaciones atrás. Ver más


Cáncer de huesos en niños: cómo diagnosticarlo y su tratamiento
Por Dr. José Manuel Ruano Aguilar
2023-09-24
El hecho que se detecte un tumor en un hueso no significa que sea algo malo o que vaya a terminar en una amputación. Algunas causas de los tumores óseos, hasta ahora conocidas, son cargas virales, herencia genética y exposición a la radiación. Ver más


Un análisis de sangre puede detectar el Cáncer a tiempo antes de que aparezca el primer síntoma
Por Dra. Ana Cristina García Espinosa
2023-09-24
Kun Zhang y su equipo de investigadores desarrollaron un estudio que con un simple análisis de sangre se puede detectar si hay cáncer 4 años antes de que aparezca los primeros síntomas. Ver más
Doctores expertos en Diagnóstico del Cáncer
-
Dr. Gabriel Galván Salazar
Oncología MédicaExperto en:
- Oncología
- Diagnóstico del Cáncer
- Cáncer de Mama
- Cáncer de Pulmón
- Linfomas
- Leucemia
-
Dr. Oscar Gerardo Arrieta Rodríguez
Oncología MédicaExperto en:
- Cáncer de Pulmón
- Oncología
- Diagnóstico del Cáncer
- Inmunoterapia
- Melanoma
- Quimioterapia
-
Dr. César González de León
Oncología MédicaExperto en:
- Oncología
- Diagnóstico del Cáncer
- Cáncer de Mama
- Cáncer de Colon y Recto
- Cáncer de Pulmón
-
Dr. Emilio José Olaya Guzmán
Cirugía OncológicaExperto en:
- Cáncer de Ovario
- Cirugía Laparoscópica
- Cirugía Oncoplástica
- Diagnóstico del Cáncer
- Oncología
- Cáncer Ginecológico
-
Dr. José Eduardo Rovelo Lima
Cirugía OncológicaExperto en:
- Diagnóstico del Cáncer
- Cáncer de Mama
- Cirugía Oncológica Cabeza y Cuello
- Cáncer Ginecológico
- Cáncer Digestivo
- Biopsia
- Ver todos

Star Médica Lomas Verdes
Star Médica Lomas Verdes
Avenida Lomas Verdes N° 2165, Colonia Santiago Occipaco
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Puebla
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Star Médica Lomas Verdes
Avenida Lomas Verdes N° 2165, Colonia Santiago Occipaco, NaucalpanExperto en:
- Cardiología
- Neurocirugía
- Oftalmología
- Pediatría
- Urología
-
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, PueblaExperto en:
- Cirugía oftalmológica láser
-
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín, San Pedro Garza GarcíaExperto en:
- Andrología
- Cardiología
- Cirugía bariátrica
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Ver todos