topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Inteligencia Artificial: Un nuevo aliado en la detección temprana de la Demencia

Inteligencia Artificial: Un nuevo aliado en la detección temprana de la Demencia

Dr. Rafael Bueno García
Escrito por: Dr. Rafael Bueno García Oftalmólogo, Mácula, Vítreo y Retina en Miguel Hidalgo
4.0 |  

1 opinión

Publicado el: 27/02/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 21/03/2025

La Demencia es una condición neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo, impactando la memoria, el pensamiento y la capacidad de comunicación. Su diagnóstico temprano es esencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Recientemente, investigadores en Escocia han desarrollado una innovadora herramienta basada en Inteligencia Artificial (IA) que podría facilitar su detección a través de exámenes oculares rutinarios.

 

Inteligencia Artificial y exámenes oculares

Investigadores escoceses han creado una herramienta de Inteligencia Artificial que podría ser utilizada por Oftalmólogos para identificar los primeros signos de Demencia. A través del análisis de fotografías de la retina, esta tecnología podría detectar indicios de la enfermedad incluso antes de que aparezcan los síntomas clínicos.


El equipo de investigación de NeurEYE ha reunido casi un millón de escaneos oculares en toda Escocia, conformando la base de datos más grande de su tipo a nivel mundial. Utilizando IA, han desarrollado un algoritmo capaz de evaluar la salud de los vasos sanguíneos en el ojo, lo que podría servir como un indicador temprano de Enfermedades Neurodegenerativas.


Mecanismo de funcionamiento

El profesor Baljean Dhillon, líder del proyecto y especialista en Oftalmología en la Universidad de Edimburgo, destaca que la retina es un barómetro biológico del estado cerebral. Mediante equipos ópticos comunes y accesibles, una simple fotografía de la retina puede proporcionar información valiosa sobre cambios cerebrales futuros.


La clave de este avance radica en la capacidad de la IA para analizar imágenes de la retina y detectar cambios sutiles en los vasos sanguíneos. Estos vasos, extremadamente finos y sensibles, pueden reflejar alteraciones en el flujo sanguíneo y la oxigenación del cerebro, lo que a su vez puede ser un indicador temprano de enfermedades como el Alzheimer u otras formas de Demencia.


El algoritmo desarrollado por NeurEYE no sólo identifica patrones asociados con estas condiciones, sino que también puede aplicarse a fotografías tomadas durante exámenes oculares de rutina. Esto significa que, en un futuro cercano, los Oftalmólogos podrían convertirse en la primera línea de detección temprana de Enfermedades Neurodegenerativas.


Impacto en la detección temprana de la Demencia

La Demencia es una enfermedad progresiva que afecta la memoria, el pensamiento y la capacidad de comunicación. Según Dementia UK, afecta a 1 de cada 14 personas mayores de 65 años y a 1 de cada 6 mayores de 80. Aunque actualmente no existe una cura, un diagnóstico temprano puede marcar una gran diferencia en la vida de los pacientes y sus familias.

Un diagnóstico precoz permite:

  • Iniciar tratamientos de manera oportuna, lo que puede ralentizar la progresión de la enfermedad
  • Planificar el futuro, tanto para el paciente como para sus seres queridos
  • Mejorar la calidad de vida al adaptar el entorno y los cuidados a las necesidades del paciente


Beneficios de la IA en la Oftalmología y la Neurología

El uso de IA en Oftalmología no sólo permite detectar Enfermedades Neurodegenerativas, sino también otras afecciones sistémicas como Hipertensión, Diabetes y Enfermedades Cardiovasculares. Los exámenes oculares pueden revelar información valiosa sobre diversas condiciones de salud, ya que el ojo refleja el estado general del cuerpo.


Además, los autores de esta investigación enfatizan que la tecnología de IA ayuda a los Oftalmólogo a identificar enfermedades con mayor rapidez y precisión. Recomiendan que todas las personas se realicen exámenes visuales cada dos años, ya que muchas afecciones pueden detectarse en etapas tempranas mediante un simple análisis ocular.


El equipo de investigación espera tener un prototipo funcional de la herramienta de IA listo para finales de este año y prevé una implementación más amplia en ópticas y clínicas del Reino Unido en 2026.


Esta innovación representa un avance significativo en la detección temprana de la Demencia y podría transformar la manera en que se diagnostican y tratan las Enfermedades Neurodegenerativas en el futuro.


El papel de la prevención y la concienciación

Además de los avances tecnológicos, la prevención y la concienciación son pilares fundamentales en la lucha contra la Demencia.


Adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio físico regular, estimulación cognitiva y control de factores de riesgo como la Hipertensión y la Diabetes, puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.


Además, es necesario fomentar la educación sobre los primeros signos de esta condición, tanto en la población general como entre los profesionales de la salud, para facilitar un diagnóstico temprano y un manejo adecuado.


La combinación de herramientas innovadoras como la IA con estrategias preventivas y una mayor concienciación social puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias.


La IA al servicio de la salud cerebral

La Inteligencia Artificial está revolucionando el campo de la Medicina, y la detección de la Demencia a través de exámenes oculares es un claro ejemplo de su potencial.


Gracias a esta tecnología, los especialistas podrán identificar signos tempranos de la enfermedad, ofreciendo a los pacientes y sus familias la oportunidad de planificar y acceder a tratamientos con mayor anticipación.


A medida que la investigación avanza, es posible que este método se convierta en una herramienta esencial en el diagnóstico y tratamiento de la Demencia y otras Enfermedades Neurológicas.

Oftalmología en Miguel Hidalgo
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX