topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Fisioterapia
  • La Artocentesis, respuesta a las dolencias articulares de mandíbula

La Artocentesis, respuesta a las dolencias articulares de mandíbula

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 22/03/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/05/2022

La Artrocentesis es una intervención que consiste en inyectar un líquido específico , para distender la articulación

Artrocentesis Mandibular

Actualmente, la Artrocentesis es el tratamiento indicado para las dolencias articulares de mandíbula y con el que se obtienen mejores resultados. Unas dolencias que afectan hasta un 30% de la población general y producen una disminución de la apertura bucal de hasta no más de 20 milímetros.

 

La Artrocentesis es una intervención que consiste en inyectar un líquido específico, en concreto suero Ringer Lactato, para distender la articulación. En ese momento el disco articular se libera y mediante unos movimientos y manejos de la mandíbula del paciente conseguimos devolverlo a su posición original. De este modo, el bloqueo articular desaparece reduciendo el dolor, al tiempo que la función de la articulación se recupera, llegando hasta volver casi a la normalidad.

 

Una mala Oclusión Dental

 

Las causas generales de las disfunciones articulares suelen radicar en una deficiente Oclusión Dental, entendiendo Oclusión como el alineamiento de los dientes y el ensamblaje de las piezas superiores con las inferiores, lo que se denomina mordida. Si aparece desorganizada, puede originar un mal funcionamiento de la articulación.

 

Solo un porcentaje muy reducido de personas presenta una Oclusión Dental perfecta o estable, también hay que tener en cuenta que en la edad adulta se produce una pérdida de piezas dentales y, por tanto, una descompensación del sistema que afecta a la articulación. A su vez, una degeneración prematura de la articulación provocará Artrosis y problemas mandibulares.

 

Gracias a la Artrocentesis se evita esa degeneración prematura de la articulación y de los problemas derivados que aparecen a más largo plazo. Y, por supuesto, se mejora la calidad de vida del paciente afectado.

 

Numerosas personas con este problema que acuden al médico sólo cuando sienten un dolor importante pero cuando llegan a nuestra consulta muchas tienen una apertura bucal inferior a 20 mm. Mediante la Artrocentesis se ha conseguido que pacientes con un problema así vuelvan a su casa al día siguiente de la intervención con una apertura de 45 milímetros, equivalente a tres dedos.

 

La Artroscopia Mandibular

 

Una única intervención de Artrocentesis da buenos resultados, que pueden complementarse con un procedimiento más visual, como es la Artroscopia de la Articulación Temporomandibular. Mediante la Artroscopia se consigue distender la articulación. Esta técnica consiste en introducir un tubo con una cámara que permite trabajar en el interior de la articulación, recuperar con precisión los problemas del disco articular, suturarlo y devolverlo a su posición original.

 

También se consigue realizar un lavado y una buena remodelación de la articulación.

 

Tras todo el procedimiento, se debe continuar el tratamiento con sesiones de fisioterapia y realizar en la consulta, un seguimiento de la férula de descarga que deberá llevar el paciente antes y después de la Artrocentesis.

Fisioterapia
Fisioterapeutas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX