topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • La Cirugía Craneofacial y fisuras

La Cirugía Craneofacial y fisuras

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 09/04/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/05/2022

  La Cirugía Craneofacial es el tratamiento quirúrgico de todas aquellas deformidades que afectan a la cabeza y la cara, ya sean de causa congénita o de causa adquirida

 

Cirugía Craneofacial

 

En el manejo quirúrgico de las deformidades craneofaciales y el tipo de intervención quirúrgica dependerá del tipo y la gravedad de la deformidad, y de su estado al momento de la intervención.

 

La Cirugía Craneofacial está indicada en el tratamiento quirúrgico de las Malformaciones Congénitas que afectan la forma de la cabeza y de la cara, tales como el síndrome de Ticher Collins, síndrome de Apert, enfermedad de Crouzon, Craneosinostosis, Hipertelorismo o el aumento de la distancia entre ambas órbitas. En el manejo de aquellas secuelas traumáticas u oncológicas que afectan la forma de la cabeza y de la cara y que requieran un abordaje combinado craneofacial para su manejo. En el tratamiento de ciertos Tumores localizados, por ejemplo, en la base del cráneo que requieran un abordaje transfacial o combinado con un abordaje craneal y facial. El tratamiento de la Fisura de Paladar y del Labio Leporino. Y el tratamiento de las secuelas, generalmente de origen traumático, como por ejemplo la ausencia de huesos en la cabeza que requieran una reconstrucción quirúrgica completa para restablecer la forma y la función.

 

¿En qué consiste el tratamiento y cómo se desarrolla la operación?

 

Las diferentes técnicas quirúrgicas utilizadas en Cirugía Craneofacial dependen del tipo de patología que vamos a manejar. Todas ellas son tratamientos complejos que requieren un manejo multidisciplinar en el que estarán involucrados varios especialistas, como Neurocirujanos, Cirujanos Maxilofaciales o Cirujanos Plásticos.

 

Se realiza un estudio pre-quirúrgico mediante pruebas de imagen y modelos estereolitográficos que nos reproducen de una forma artificial la patología craneofacial del paciente, que vamos a realizar antes de llevarlo a la mesa de operaciones. La intervención se realiza siempre bajo anestesia general y normalmente en los dos primeros años de edad en el caso de las patologías malformativas que afecten a los niños.

 

Los tratamientos consistirán, generalmente, en reconstruir la deformidad que se ha creado. En el caso del cráneo reconstruyendo otra vez la forma de los huesos craneales, o en el caso de la cara reconstruyendo nuevamente la forma de la cara para restituir tanto la estética como la función. En el caso del tratamiento de la fisura de labio y de paladar, el tratamiento se realiza en el primer año de edad. El Labio Leporino, o fisura de labio, generalmente se trata en los primeros meses de vida, entre las seis semanas o los nueve meses, y la Fisura de Paladar aproximadamente en el primer año de edad.

 

Cuidados postoperatorios

 

Tras la intervención quirúrgica los pacientes pasan a la unidad de cuidados intensivos donde van a recibir todos los cuidados necesarios, tanto de enfermería como médicos, hasta su pase a planta, mejorando así su recuperación y evitando las complicaciones que puedan surgir tras la intervención.

 

Una vez dado de alta, a la mayor parte de estos pacientes, se les realiza un seguimiento que puede durar desde unos meses hasta unos años, en el que durante ese periodo pueden recibir otras intervenciones secundarias para mejorar tanto su estética como su función, con el fin de evitar las posibles complicaciones derivadas de la patología tratada inicialmente o de la técnica quirúrgica empleada.

 

A los familiares siempre se les da unas pautas de cuidados en casa, como puede ser el cuidado de las heridas, los tipos de pautas de alimentación que deben de seguir estos pacientes, sobre todo en el caso de las fisuras de labio y de paladar, y las revisiones periódicas que se les realizarán por parte de todo el equipo multidisciplinar que le ha intervenido, ya sea el Cirujano Maxilofacial o el Neurocirujano. Siempre teniendo en cuenta que estos tratamientos duran años en ocasiones y, generalmente, hasta la edad adulta consiguiendo con ello que el paciente esté lo más satisfecho posible con el resultado, tanto estético como funcional obtenido.

 

Cirugía Oral y Maxilofacial
Cirujanos Maxilofaciales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX