topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • La importancia del Control Prenatal

La importancia del Control Prenatal

Dr. Elio Rafael Ponce Juárez
Escrito por: Dr. Elio Rafael Ponce Juárez Ginecólogo en Cuajimalpa de Morelos
5.0 |  

8 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 08/06/2022 Editado por: el 10/10/2023

El control prenatal es la secuencia de consultas de seguimiento durante el embarazo y que tiene por finalidad prevenir, detectar y tratar complicaciones que pueden afectar a la madre y/o el bebé.

 

Beneficios de Control Prenatal

 

Durante la consulta de control prenatal el ginecólogo te interrogara sobre antecedentes personales y familiares que sean de riesgo para enfermedades graves durante el embarazo; identificara síntomas de alarma; así como síntomas específicos; tomara tus signos vitales; realizará la exploración necesaria para identificar la posición del bebé; signos anormales; escuchar su corazón (cuando así sea posible podrá realizar un rastreo ultrasonográfico para visualizar y dar seguimiento al crecimiento del bebé, características del líquido amniótico, localización de la placenta, escuchar y visualizar el latido cardiaco fetal por medio de ultrasonido); realizará de acuerdo a los síntomas una exploración vaginal; y al termino te dará recomendaciones que pueden incluir la realización de estudios de laboratorio de seguimiento o ultrasonidos especializados (Materno-Fetales).

 

Beneficios y frecuencia del control prenatal

 

Para acudir a cita no se requiere alguna preparación especial, si cuentas con estudios solicitados en citas previas deberías llevarlos, si el médico te otorga un carnet de control prenatal llevarlo para que haga las anotaciones pertinentes.

 

Se establecen citas en los diferentes trimestres, siendo indispensables por lo menos:

 

  • 1ª consulta: entre las 6 - 8 semanas
  • 2ª consulta: entre 10 - 13.6 semanas
  • 3ª consulta: entre 16 - 18 semanas
  • 4ª consulta: 22 semanas
  • 5ª consulta: 28 semanas
  • 6ª consulta: 32 semanas
  • 7ª consulta: 36 semanas
  • 8ª consulta: entre 38 - 41semanas

 

El beneficio máximo es poder prevenir, detectar y tratar oportunamente las complicaciones relacionadas al embarazo y si no las hay tener un seguimiento del embarazo sano. Además, que se va fomentando y preparando el escenario idóneo para el nacimiento.

 

¡Toma nota!

 

Ten siempre en cuenta los síntomas de alarma que te deben obligar a notificar a tu médico y/o acudir al servicio de urgencias:

 

  • Fuerte dolor de cabeza 
  • Zumbido en el oído
  • Visión borrosa con puntos de lucecitas
  • Náuseas y vómitos frecuentes
  • Disminución o ausencia de movimientos fetales por más de 2 horas, después de las semanas 28
  • Disminución o ausencia de movimientos fetales por más de dos horas en embarazo mayor de 28 semanas
  • Palidez marcada
  • Hinchazón de pies, manos o cara
  • Pérdida de líquido o sangre por la vagina o genitales aumentar más de dos kilos por semana
  • Fiebre
  • Contracciones uterinas de 3 a 5 minutos de duración antes de las 37 semanas
  • Dolor abdominal persistente (en el bajo vientre) de cualquier intensidad
  • Dificultad para respirar
  • Aumento en el número de micciones y molestia al orinar
  • Convulsiones
Ginecología y Obstetricia en Cuajimalpa de Morelos
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX