topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • La Neuropsicología y su importancia en la Salud Mental

La Neuropsicología y su importancia en la Salud Mental

Psic. Gustavo Mauricio García Madrigal
Escrito por: Psic. Gustavo Mauricio García Madrigal Psicólogo en Cuauhtémoc
5.0 |

71 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/09/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La Neuropsicología es una rama de la Psicología y las Neurociencias que nos permite explorar las complejas funciones mentales humanas a través de la lente de la localización cerebral.

 

¿Qué es la Neuropsicología?

 

La Neuropsicología, como su nombre indica, es la disciplina que se ocupa de la intersección entre la psicología y las neurociencias. Su objetivo principal es comprender cómo las distintas funciones mentales, como la memoria, el lenguaje, la cognición y las funciones ejecutivas, tienen su base en áreas específicas del cerebro.

 

Esta rama surgió gracias a pioneros como Alexander Luria, un destacado neuropsicólogo ruso, quien se dedicó a descubrir por qué ciertas funciones se debilitan o desaparecen cuando ciertas áreas cerebrales se ven afectadas.

 

 

¿Cuándo se aplica la Neuropsicología?

 

La Neuropsicología entra en juego cuando se sospecha que un individuo puede tener una alteración neuropsicológica. Esto puede ocurrir en una variedad de contextos, desde la atención de psicólogos y psiquiatras hasta neurólogos.

 

Por ejemplo, si un paciente no muestra mejoría o experimenta efectos inesperados durante el tratamiento, es posible que se requiera una evaluación neuropsicológica. También se utiliza en casos de daño cerebral, trastornos neuropsicológicos como el autismo o el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

 

La Evaluación Neuropsicológica

 

A menudo, se cree que las evaluaciones neuropsicológicas son un proceso largo y complicado, pero esto no es necesariamente cierto. Por lo general, estas evaluaciones pueden durar desde una hora hasta dos, dependiendo de los objetivos y las necesidades del paciente.

 

Los profesionales utilizan instrumentos diseñados específicamente para medir diversas capacidades y funciones cerebrales, como la memoria, el lenguaje y las funciones ejecutivas, que residen en el lóbulo frontal.

 

Preparación para la Evaluación Neuropsicológica y Resultados

 

Para obtener resultados precisos, es importante que el paciente esté en su mejor estado mental y físico. Idealmente, el paciente no debe estar bajo la influencia de ansiolíticos o sedantes, ya que estos pueden afectar su rendimiento. Es importante que el paciente haya descansado lo suficiente, se encuentre bien alimentado e hidratado para que estos factores externos no influyan en los resultados.

 

Una pregunta común es qué podemos esperar como resultado de una evaluación neuropsicológica. En términos generales, esta evaluación revela la integridad o la falta de integridad de los aspectos orgánicos del funcionamiento mental.

 

En el mejor de los casos, podemos encontrar que no hay alteraciones significativas, lo que sugiere una función cerebral adecuada. Por otro lado, si se encuentran alteraciones, esto puede ser una pista importante para entender por qué ciertos comportamientos, emociones o patrones de pensamiento disfuncionales afectan la vida cotidiana del individuo. La Nueropsicología nos ayuda a arrojar luz sobre el funcionamiento de nuestra mente y cómo se ve afectada por diversas circunstancias.

Psicología en Cuauhtémoc
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX