topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • La rinitis alérgica y las opciones de tratamiento

La rinitis alérgica y las opciones de tratamiento

Dra. Luz María Durán de Alba
Escrito por: Dra. Luz María Durán de Alba Otorrinolaringóloga en HuixquilucanFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/02/2018 Editado por: el 10/10/2023

La rinitis alérgica es una enfermedad inflamatoria de la nariz

Dra. Durán de Alba

La rinitis alérgica es una enfermedad inflamatoria de la nariz que está mediada por la inmunoglobulina del tipo E (anticuerpos que se encuentran en la sangre u otros fluidos corporales, que sirven al cuerpo para identificar y neutralizar elementos extraños tales como bacterias y virus).

Es una enfermedad muy molesta, porque cuando el paciente llega a tener los síntomas muy severos puede faltar al trabajo. Se puede asociar a comorbilidades (otras enfermedades que también presenta una persona) como puede ser asma, dermatitis como la urticaria.

¿Cuáles son los alérgenos más comunes?

Los pacientes que tienen este problema pueden ser alérgicos a varias cosas, por ejemplo: ácaros, polvo, pólenes, a la caspa de algunos animales como perros, gatos, caballos. La variedad de alérgenos es amplia y también puede cambiar por temporadas.

Sin embargo, las personas presentan los mismos síntomas, llegan al consultorio quejándose de obstrucción nasal, goteo de la nariz, ojos rojos, comezón en la nariz. Lo cual indica al médico especialista que se está tratando a un paciente con rinitis alérgica.

El tratamiento

El tratamiento va a depender de cada individuo. Los esteroides tópicos intranasales. Los cuales se aplican de forma directamente en la mucosa nasal. Permitiendo que se desinflame y revertir los síntomas: como son el goteo de moco por la nariz y obstrucciòn nasal. Existen otros medicamentos como los antihistaminicosde segunda generación, los inhibidores de leukotrienos.

Asimismo, puede enfocarse el tratamiento con inmunoterapia (en forma de vacunas) que hoy en día se realiza de forma subcutánea y sublingual (bajo la lengua o la piel).

La Turbinoplastia: otra opción de tratamiento

Existen otros tratamientos como la turbinoplastia,  la cual es una reducción de cornetes inferiores, por medio de radiofrecuencia,  para evitar de la obstrucción nasal.

Hay muchos métodos, utilizados para la reducción de cornetes pero la turbinoplastia  con radiofrescuencia es una buena opción para que esto se lleve a cabo, se logra que el cornete se vuelva pequeño por medio de una quemadura que se hace al interior del mismo, y al cicatrizar el cornete se vuelve pequeño

Nuevas alternativas para la prevención

Hoy en día existen exámenes a partir de los cuales los pacientes pueden conocer a qué son alérgicos.

Las pruebas diagnósticas son un factor importante para la prevención de la rinitis alérgica antes se hacían de forma subcutánea, es decir se introducía por medio de una aguja ciertos alérgenos. Lo anterior era un proceso molesto.

Ahora se puede hacer el diagnóstico con una muestra de sangre en la cual se identifica si se tienen los niveles altos de  inmunoglobulina E ademas se pueden hacer pruebas en el laboratorio para conocer con qué alérgenos aumenta la inmunoglobulina.

¿Cómo minimizar la rinitis?

Algunos pacientes identifican  por experiencia los factores que les pueden causar rinitis alérgica.

Para personas  que son alérgicos a ácaros o a polvo se les solicita que mantengan bien aspirado su colchón, sus almohadas. Es recomendable evitar alfombras, cabello y  muñecos de peluche. Esto depende de cada situación particular y de las recomendaciones del especialista.

Otorrinolaringología en Huixquilucan
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX