topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Radioterápica
  • La Radioterapia Estereotáxica de cuerpo revoluciona el Cáncer de Pulmón

La Radioterapia Estereotáxica de cuerpo revoluciona el Cáncer de Pulmón

Dr. Francisco Javier Armas Zárate
Escrito por: Dr. Francisco Javier Armas Zárate Cirujano General y Cirujano Torácico en León
Publicado el: 10/06/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/09/2024

La nueva técnica de Radioterapia Estereotáctica permite irradiar las lesiones de manera más precisa y sin dañar los tejidos sanos adyacentes

 

 

El Cáncer de Pulmón es el más frecuente en el mundo. De todas las personas diagnosticadas con Cáncer, se calcula que alrededor de un 20% son inoperables debido a condiciones del paciente, y un 40% desarrollarán Metástasis a distancia, es decir, la enfermedad se extenderá fuera del Tumor primario y afectará a otros órganos.

 

Un nuevo tratamiento alternativa a la Quimioterapia

 

Hasta ahora, el tratamiento convencional para estos grupos de pacientes, que se consideran inoperables, era la Quimioterapia, con la que se conseguía una supervivencia media de siete meses. No obstante, la ciencia ha permitido ir un paso más allá en el tratamiento. La Radiocirugía Estereotáctica de Cuerpo SBRT es una nueva técnica que, además de evitar los efectos secundarios de la Quimioterapia, ha permitido aumentar la supervivencia de estos pacientes hasta más de veinte meses. 

 

La Radioterapia Estereotáctica de Cuerpo (SRBT) dirige a cada una de las lesiones del Tumor o de la Metástasis una gran dosis de irradiación, mediante una dosis muy pequeña en cada una de las múltiples puertas de entrada. Además, a diferencia de la Radioterapia convencional, la SRBT administra muchos más haces desde muchas más direcciones y con mucha más precisión.

 

La nueva técnica cuenta con un sistema que es capaz de detectar y seguir el movimiento respiratorio. Para ello, se estudia cómo respira el paciente y se establecen unos parámetros con el movimiento máximo de inspiración y el mínimo de espiración. En el caso de que el paciente se moviese o respirase de manera profunda y superase los límites establecidos, la máquina se pararía. En este sentido, la nueva técnica permite hacer el tratamiento con mucha más precisión y seguridad para el paciente, pues se puede aumentar la dosis de irradiación sin dañar los tejidos sanos adyacentes y se disminuyen los efectos secundarios.

 

Funcionamiento de la Radioterapia Estereotáctica 

 

De hecho, la disparidad en la dosificación de radiaciones es una de las diferencias clave entre la Radioterapia convencional y la SRBT. Mientras que la primera consta de una tasa de control local del 50%, la nueva técnica presenta un 98%. Con la Radioterapia convencional no se pueden manejar dosis muy altas porque se daña el tejido sano adyacente. Con la SBRT los márgenes se pueden disminuir muchísimo porque irradias únicamente el Tumor, pues el margen es de pocos milímetros, es decir, el Tumor responde mejor a pocas fracciones con mucha dosis que a muchas sesiones con poca dosis.

 


Mayor tasa de supervivencia al Cáncer de Pulmón

 



La Radioterapia Estereotáctica ha supuesto un avance espectacular en el tratamiento de los Tumores de Pulmón primarios en pacientes que, por su estado general, no podrían soportar una intervención quirúrgica. En estos casos, con la SBRT se consiguen resultados iguales o superiores a la cirugía, que hasta ahora era considerada como el tratamiento de elección, y sin necesidad de correr los riesgos inherentes a cualquier operación. La supervivencia a cinco años es superior al 80%. Se puede aplicar en Tumores únicos de Pulmón de hasta cuatro o cinco centímetros de diámetro.

 

En el caso de las metástasis, a pesar de que la Radioterapia Estereotáctica ha supuesto un gran avance para los pacientes con Metástasis, no todos pueden someterse a ella. Para evitar dañar células sanas y causar efectos secundarios, se han establecido dos límites, uno en cuanto al tamaño de la lesión y otro en cuanto al número de órganos afectados por el Tumor. En este sentido, se ha establecido que la lesión no debe ser superior a seis centímetros de diámetro, ni el paciente puede tener más de seis lesiones.

 

Tratamiento y posibles efectos adversos

 

El tratamiento se desarrolla en unas pocas sesiones, habitualmente entre tres y cinco. Los efectos secundarios son, normalmente, muy pocos, pero puede haber algunos, y están determinados, en gran medida, por la localización de las lesiones. Por ejemplo, cuando el hígado está afectado, puede producirse una Hepatitis clínica transitoria, o, en caso de que el Tumor esté próximo al esófago, el paciente puede tener molestias al tragar durante algunos días.

 

La SRBT ha permitido aumentar la supervivencia de siete a más de veinte meses en personas con Metástasis. La SBRT tiene la virtud de tratar uno o múltiples focos de enfermedad simultáneamente con mínimos efectos secundarios o molestias para el paciente

Oncología Radioterápica en León
Oncólogos Radioterapeutas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX