topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • La Terapia cognitivo-conductual: una mirada profunda

La Terapia cognitivo-conductual: una mirada profunda

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 01/04/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/04/2024

La Terapia cognitivo-conductual (TCC) se basa en la idea de que nuestros pensamientos, emociones y conductas están interconectados.


Este tipo de Terapia no permite visualizar la forma en que percibimos las situaciones e influye en cómo nos sentimos y cómo actuamos. Si estas percepciones son distorsionadas o negativas, pueden generar emociones como ansiedad o depresión, y llevarnos a comportamientos que nos causen malestar.


Objetivos y enfoque


La TCC busca identificar y modificar estos patrones de pensamiento, emoción y comportamiento para mejorar la salud mental y el bienestar del paciente. A diferencia de otras terapias, como el psicoanálisis, la TCC es más estructurada y orientada a objetivos específicos. Se establecen metas claras al inicio de la terapia y se trabaja de manera activa para alcanzarlas en un tiempo relativamente corto.


Una de las técnicas principales de la TCC es el autoregistro. Los pacientes registran sus pensamientos, emociones y comportamientos en relación con las situaciones que les generan malestar. Esto ayuda a identificar patrones y comprender mejor cómo funcionan sus síntomas.


El rol del terapeuta


El terapeuta en la Terapia Cognitivo Conductual tiene un rol activo. Guía al paciente a través del proceso de autodescubrimiento, le ayuda a identificar distorsiones cognitivas y le enseña técnicas para modificarlas. También le asigna tareas para que pueda poner en práctica lo aprendido fuera de las sesiones.

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX