topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Lactancia Materna: ¿cómo estimular la producción de leche?

Lactancia Materna: ¿cómo estimular la producción de leche?

Dra. Daniela Fernández-Pellón Fernández
Escrito por: Dra. Daniela Fernández-Pellón Fernández Pediatra en Benito JuárezFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 04/05/2023 Editado por: el 04/05/2023

La Lactancia Materna es la alimentación óptima que se sugiere para los neonatos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la recomienda desde el nacimiento hasta los dos años de edad.

 

Para establecer un vínculo entre madre e hijo a través de la Lactancia, es importante que la mamá tenga disponibilidad y ganas de dar de comer al bebé por este medio. Se recomienda una alimentación materna exclusiva de los cero a los seis meses; posterior a este tiempo, se puede integrar la alimentación complementaria.

 

La Lactancia Materna ofrece beneficios para la salud del bebé y de la mamá; además, ayuda a la economía de la de la familia, a disminuir residuos y a generar un apego emocional entre ambas partes.

 

lactancia materna

 

Tips para alimentar al bebé

 

Es importante colocar la cabeza del bebé de modo que pueda olfatear el pezón, para que cuando abra la boca pueda ponerlo en su boquita; esto también ayudará a que el proceso no sea doloroso para la madre.

 

Será de gran ayuda que la mamá acerque al bebé constantemente a sus pechos para que los succione, pues esto ayudará a estimular la producción de prolactina y oxitocina, hormonas que favorecen la creación de leche.

 

También es necesario que la mamá tome más líquidos de los que consumía antes de que su hijo o hija naciera. El cuerpo es muy sabio, incluso su sed va aumentar.

 

En la actualidad, son comunes los bancos de leche, que son un apoyo para las madres que trabajan. La leche se puede extraer manualmente, con un extractor eléctrico especial o con un dispositivo llamado jaco, que ayuda a que se almacene el líquido de uno de sus senos al tiempo que está amamantando a través del otro.

 

De ser el caso, es importante que los médicos que atienden a las mamás por alguna enfermedad durante esta etapa ofrezcan opciones de tratamientos farmacológicos compatibles con la Lactancia y no ordenen su suspensión.

 

¿Qué personas pueden brindar asesoría sobre Lactancia?

 

Hay diversos especialistas que capacitados para hablar del tema. Existen asesoras muy bien preparadas que son la mano derecha de los expertos en Pediatría. Incluso las personas especializadas en Neonatología y Ginecología tienen conocimiento de esta etapa de la vida humana.

 

Vale la pena que todos los médicos se involucren en el tema para que puedan asesorar acerca de este asunto y mejorar las posibilidades para los niños recién nacidos.

Pediatría en Benito Juárez
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX