topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Lactancia Materna

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • L
  • Lactancia Materna
Creado: 21/06/2024
Editado: 11/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Lactancia Materna?
  2. - ¿Por qué se realiza la Lactancia Materna?
  3. - ¿En qué consiste la Lactancia Materna?
  4. - Preparación para la leche materna
  5. - Especialista

¿Qué es la Lactancia Materna?

La Lactancia Materna consiste en el proceso en el que una madre alimenta a su hijo recién nacido mediante la leche que segregan sus senos.

lactancia

La leche materna será el alimento principal del bebé hasta los dos años. Esta leche materna, está compuesta por todos los nutrientes que un bebé recién nacido necesitará hasta los seis meses de edad, siendo hasta entonces su único alimento.

Los componentes principales de la leche materna son los siguientes:

  • Grasas: la grasa de la leche materna es importante para el desarrollo neurológico el menor
  • Carbohidratos: el carbohidrato principal es la lactosa, que en el caso de la leche materna, su presencia es más alta que en otras. Los oligosacáridos son también carbohidratos importantes para combatir las infecciones
  • Proteínas: la leche materna tiene menos proteínas que la leche “normal”, siendo más adecuada para el lactante
  • Vitaminas y minerales: la leche materna ofrece la cantidad necesaria de todas las vitaminas, a excepción de la vitamina D, que se obtendrá mediante la exposición al sol
  • Factores anti-infecciosos: algunos son los glóbulos blancos, las proteínas del suero, los oligosacáridos o las inmunoglobulinas
  • Factores bioactivos: un ejemplo es la lipasa, que ayuda a digerir la grasa en el intestino delgado o por ejemplo el factor epidémico de crecimiento, que estimulará la maduración de las células de la mucosa del intestino, mejorando así la absorción y digestión de nutrientes 

¿Por qué se realiza la Lactancia Materna?

La leche materna es una sustancia que contiene prácticamente todos los componentes necesarios para mantener a un bebé durante sus primeros seis meses de vida.

De esta forma, se favorece el fortalecimiento de la salud del bebé, su maduración y su crecimiento.

De hecho, muchos de los componentes de la leche materna serán los encargados de proteger al niño de agentes externos mientras el sistema inmunitario acaba de formarse.

Así, la leche materna ayudará al bebé en la protección de Diarreas, Catarros, Bronquiolitis, Otitis, Infecciones de Orina, etcétera.

En la misma línea, favorece a que el bebé no padezca futuras enfermedades como el Asma, la Alergia o la Diabetes, ayudando a su vez a favorecer su desarrollo intelectual.

Además, la leche materna no sólo favorece o ayuda al desarrollo del bebé, sino que también aporta algunos beneficios a la madre.

Estos son algunos:

  • El peso ganado durante el Embarazo se pierde más rápido
  • Es más difícil que exista Anemia tras el Embarazo
  • Existe menos riesgo de padecer Hipertensión y Depresión Posparto
  • El Cáncer de Mama y de Ovario, así como la Osteoporosis, son menos frecuentes en mujeres que amamantaron a sus hijos

¿En qué consiste la Lactancia Materna?

Como tal, la Lactancia Materna consiste en el proceso de la alimentación por parte de la madre hacia su bebé recién nacido a través de la leche que segregan sus senos.

La leche contendrá todas las sustancias necesarias para la correcta alimentación del bebé.

Durante los primeros seis meses de vida del bebé, la alimentación deberá ser únicamente mediante la leche materna.

Posteriormente, se recomienda complementarla con otros nutrientes hasta alcanzar los dos años.

Preparación para la leche materna

Ya durante el Embarazo, los senos de la mujer se preparan naturalmente para iniciar el proceso de lactancia, tras desarrollarse los conductos mamarios y de las productoras de leche, por lo que los senos aumentarán su tamaño durante el embarazo.

Pese a tratarse de un proceso totalmente natural, es importante que la mujer embarazada prepare y adecue el seno para amamantar, realizando algunos cuidados que evitarán la aparición de algunos problemas, como las Fisuras o las grietas en el pezón.

Así, para mantener el pezón saludable y adecuado, se recomienda lo siguiente:

  • Lavar el seno con agua
  • Utilizar un sujetador cómodo y adecuado
  • Exponer el pezón al sol durante un cuarto de hora diario
  • Masajear los senos una o dos veces al día

Especialista

A través del Ginecólogo y el Pediatra, la Lactancia Materna puede asesorarse adecuadamente

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX