topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina del Deporte
  • Los chequeos médico-deportivos en profundidad

Los chequeos médico-deportivos en profundidad

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/08/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 24/05/2022

El chequeo médico-deportivo es una fotografía con todos los datos necesarios para poder hacer a dicho deportista recomendaciones y prohibiciones y que este pueda potenciar al máximo su rendimiento

chequeos-médico-deportivos

 

Cuando un médico del deporte está  ante un deportista, lo primero que debe preguntar es quién es, cómo está, qué capacidad tiene o qué esfuerzos puede soportar. La respuesta nos dará una fotografía del deportista, y eso es el Chequeo Médico-Deportivo: una fotografía con todos los datos necesarios para poder hacer a dicho deportista recomendaciones y prohibiciones y que este pueda potenciar al máximo su rendimiento. Con toda esta información podremos hacer todo lo posible para mejorar su salud y que su práctica deportiva sea una práctica segura.

 

Procedimiento

 

Conocer la historia clínica del deportista siempre será el primer paso en el procedimiento de un chequeo médico-deportivo. Con esto podremos tener constancia de sus antecedentes, sus enfermedades, las de su familia, las horas de deporte que practica y sus objetivos. A continuación, se llevará a cabo la Exploración de Reposo con el Electrocardiograma de Reposo, la Auscultación, la toma de tensiones, pulsos en extremidades, exploración de articulaciones y balances musculares.

 

El Electrocardiograma de Reposo puede revelarnos alguna alteración que contraindique el esfuerzo. Tras esto, pasaremos a la Prueba de Esfuerzo. Con ella se monitoriza al deportista y se le provoca un esfuerzo progresivo. Si no hay contraindicaciones llegaremos al esfuerzo máximo y controlaremos la recuperación, una fase de vital importancia. El cómo se recupera un deportista es como su carnet de identidad.

 

Importancia de los chequeos médico-deportivos

 

Todos deberíamos hacernos un Chequeo Médico-Deportivo para evitar numerosos problemas, teniendo la Muerte Súbita como principal peligro. El Electrocardiograma de Reposo es vital para detectar patologías que puedan llevar al deportista a la Muerte Súbita en momentos de esfuerzo máximos.

 

Patologías que se detectan con los chequeos

 

En los menores de 35 años tan solo con el Electrocardiograma de Reposo podemos ver si existen las siguientes patologías:

 

  • Displasia Arritmogénica
  • Miocardiopatía Hipertrófica
  • Síndrome de Brugada
  • Síndrome del QT-largo
  • Anomalía del Origen de las Coronarias
  • Taquicardia Ventricular Polimórfica Catecolaminérgica
  • Conmotio Cordis

 

En los mayores de 35 años, la causa más frecuente de origen de Muerte Súbita es la Coronariopatía Ateromatosa, que se puede detectar con la Prueba de Esfuerzo.

 

Existen diferentes tipos de Chequeos médico-deportivos: desde los básicos hasta más complejos para deportistas de alto rendimiento. Estos chequeos se adaptan de manera individual a las características de cada persona, ya que varían según el deporte que se haga, el nivel de competición o la forma física previa.

 

Medicina del Deporte
Médicos del deporte en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX