topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Los mejores alimentos y ejercicios para combatir la Resistencia a la Insulina

Los mejores alimentos y ejercicios para combatir la Resistencia a la Insulina

Nut. Ivette Ayleen Ramírez Melloh
Escrito por: Nut. Ivette Ayleen Ramírez Melloh Nutrición en Cuauhtémoc
5.0 |  

33 opiniones

Publicado el: 24/10/2024 Editado por: Amairani Rua el 24/10/2024

La Resistencia a la Insulina es una condición en la que el cuerpo se vuelve menos sensible a la Insulina, una hormona que ayuda a que la Glucosa ingrese a las células para ser utilizada como energía.

 

¿Qué cambios dietéticos son efectivos para combatir la Resistencia a la Insulina?

Una dieta baja en carbohidratos refinados y azúcares simples, aumentar la ingesta de fibra en vegetales, frutas, leguminosas y granos enteros. Ingerir proteínas magras como pollo, maciza de puerco y pescado. Elegir comer grasas saludables como aguacate, nueces, ajonjolí y aceite de oliva, y comer en porciones moderadas, manteniendo una ingesta regular para evitar picos de Insulina.


Resistencia a la Insulina y la ganancia de peso

La Resistencia a la Insulina puede llevar a la ganancia de peso de varias maneras. La primera sería el almacenamiento de grasa, ya que la insulina, al ser una hormona anabólica, promueve el almacenamiento de grasa, especialmente en la región abdominal. La segunda es que puede causar fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre, llevando a un mayor apetito, lo que generalmente provoca que se ingieran alimentos como pan, galletas o papitas, que son calorías vacías. Por último, la Insulina elevada inhibe la descomposición de grasas almacenadas para que se use como energía, dificultando la pérdida de peso.


Ejercicio recomendado para mejorar la sensibilidad a la Insulina

El ejercicio aeróbico como caminar, correr, nadar y andar en bicicleta, junto con el entrenamiento de resistencia como pesas y ejercicios de fuerza, ayudan a aumentar la masa muscular y mejorar la respuesta a la Insulina. Otro tipo de entrenamiento muy favorecedor es el entrenamiento de alta intensidad por intervalos, mejor conocido como HIIT, donde se alternan periodos de alta intensidad y descansos.


Lo último demostrado en estudios son los "snacks de ejercicio", que consisten en levantarse cada hora de nuestros asientos y realizar movimientos que generen un estímulo muscular.


Signos de Resistencia a la Insulina que deben alertar al paciente

Algunos síntomas podrían ser: aumento de peso inexplicable, especialmente en la zona abdominal, cansancio extremo, aumento de apetito y antojos, especialmente de carbohidratos y dulces, acantosis nigricans (presencia de un color oscuro y grueso de piel, comúnmente en los pliegues como el cuello, los codos, rodillas o la zona inguinal), presencia de Verrugas pequeñas en el cuello y dificultad para concentrarse.


¿Qué impacto genera en la salud?

La Resistencia a la Insulina puede acelerar la acumulación de grasa en las arterias y generar niveles anormales de lípidos en la sangre, como el aumento de triglicéridos y colesterol LDL o VLDL. El consumo excesivo de carbohidratos refinados y azúcares simples aumenta el azúcar en sangre, haciendo deficiente el funcionamiento de nuestro cuerpo.


¿Qué papel juegan los carbohidratos en la Resistencia a la Insulina?

Siempre una dieta equilibrada y el ejercicio regular serán un buen tratamiento natural. Sin embargo, existen alimentos que pueden servir como aliados en el tratamiento recomendado por tu Nutriólogo. Por ejemplo, el magnesio puede ayudar a la estabilidad de la insulina, la canela ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, y la ingesta de Omega 3 tiene efectos antiinflamatorios, entre otros alimentos beneficiosos.

Nutrición y Dietética en Cuauhtémoc
Nutriólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX