topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría
  • Lumbalgia: Dolor de espalda que requiere especial atención

Lumbalgia: Dolor de espalda que requiere especial atención

Dra. Rosa Alicia Reyes Quiñones
Escrito por: Dra. Rosa Alicia Reyes Quiñones Fisiatría, Medicina Física y de Rehabilitación en Chihuahua
5.0 |  

24 opiniones

Publicado el: 23/02/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/02/2024

La Lumbalgia, también conocida como dolor lumbar, es una condición común que afecta la parte baja de la espalda, causando malestar y limitando la movilidad en algunos casos.


La Lumbalgia provoca dolor localizado en la región lumbar de la espalda, que incluye las vértebras lumbares, los discos intervertebrales, los ligamentos, los músculos y los nervios. Las causas más comunes de la Lumbalgia incluyen:


  • Esfuerzo muscular o ligamentoso: Ocurre debido a la tensión excesiva en los músculos o ligamentos de la espalda, como levantar objetos pesados de manera incorrecta.
  • Hernia de Disco: Cuando el material gelatinoso en el interior de un disco intervertebral se hernia y presiona los nervios cercanos.
  • Degeneración de los discos intervertebrales: Con el envejecimiento, los discos entre las vértebras pueden perder elasticidad y amortiguación.
  • Condiciones degenerativas de la columna vertebral: Problemas como la osteoartritis o la espondilosis.
  • Estenosis Espinal: Un estrechamiento del canal espinal que ejerce presión sobre los nervios.
  • Lesiones o traumatismos: Accidentes, caídas o lesiones deportivas que dañan la columna vertebral.
  • Condiciones médicas subyacentes: Enfermedades como la Fibromialgia, infecciones espinales o problemas renales.
  • Postura incorrecta: Mantener una postura inadecuada durante períodos prolongados.


Es importante tener en cuenta que la Lumbalgia puede tener múltiples causas y a menudo es el resultado de una combinación de factores.


Síntomas y diferenciación de otros tipos de dolor de espalda


Los síntomas de la Lumbalgia pueden incluir dolor localizado, rigidez muscular, dificultad para moverse, dolor que empeora con ciertas actividades, Dolor Crónico o recurrente y limitación de la flexibilidad. Es fundamental diferenciar la Lumbalgia de otros tipos de dolor de espalda, como la Ciática, el dolor referido, la Espondilitis Anquilosante, las fracturas vertebrales y las infecciones espinales.


El dolor lumbar puede requerir atención médica inmediata cuando es repentino e intenso, si irradia hacia las piernas, si está asociado con pérdida de control de la vejiga o el intestino, cuando se acompaña de Fiebre o aparece tras una caída o accidente automovilístico.


Proceso de diagnóstico y tratamientos disponibles


El proceso de diagnóstico incluye una historia clínica detallada, un examen físico y pruebas de imagen como Radiografías, Resonancia Magnética y Tomografía Computarizada. También pueden realizarse pruebas de laboratorio y estudios de electrodiagnóstico en algunos casos.


Las opciones de tratamiento para la Lumbalgia incluyen ejercicios terapéuticos, terapia manual, rehabilitación funcional, modalidades físicas, electroterapia, educación del paciente, tratamiento mínimamente invasivo y adaptación del entorno laboral.


El manejo multidisciplinario entre especialistas en Medicina de la Rehabilitación y otros profesionales de la salud es beneficioso. El tratamiento específico dependerá de la evaluación individual y el diagnóstico del paciente.

Psiquiatría en Chihuahua
Psiquiatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX