topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Lunares malignos ¿como identificarlos?

Lunares malignos ¿como identificarlos?

Dr. Rodrigo Roldán Marín
Escrito por: Dr. Rodrigo Roldán Marín Dermatólogo en Álvaro Obregón
4.9 |  

18 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/12/2021

Tener Lunares no es una enfermedad, pero es bien sabido que los sujetos con más de 50 nevus melanocíticos en la superficie corporal tienen mayor riesgo de poder desarrollar un melanoma.

Dr. Roldán Marín

lunares cancerososLos nevus melanocíticos, o lunares, son proliferaciones o tumoraciones  benignas de las células que producen pigmento, los melanocitos. 

Surgen en la mayoría de los casos como consecuencia de la interacción de 2 factores: genética y exposición solar, es decir, si en los familiares de primer grado hay lunares, es muy probable que el paciente también los tenga o vaya a desarrollar. El otro factor que influye (la exposición solar), es particularmente durante la infancia y adolescencia.

Tipología

Existen diversos tipos de nevus o lunares. Tener lunares no es una enfermedad, sin embargo, son un marcador visible de riesgo para desarrollar cáncer de piel, particularmente los lunares malignos. Es bien sabido que los sujetos que presentan más de 50 nevus melanocíticos en la superficie corporal o más de 15 a 20 lunares en uno de los antebrazos tienen mayor riesgo de poder desarrollar un melanoma.

De una forma muy simplista, es como comprar boletos de lotería... si sólo compro uno mi probabilidad de ganar es baja; en cambio, si compro 100-150 boletos, mi probabilidad de ganar la lotería es sustancialmente mayor.

De esta manera, los sujetos con muchos lunares deben ser revisados rutinariamente por un dermatólogo especialista en detección temprana de cáncer de piel cada 6 meses para poder detectar oportunamente el melanoma.

Lunares malignos: ¿qué debo hacer?

Ante cualquier lesión melanocítica de reciente aparición en la edad adulta, o cualquier cambio en el tamaño, coloración o sangrado reciente de un lunar de larga evolución ("de toda la vida") es imperativo asistir a consulta con el dermatólogo.

El mejor tratamiento constituye la escisión quirúrgica y estudio histopatológico de la lesión, para obtener un diagnóstico definitivo y confirmar que la lesión fue completamente extirpada.

Dermatología en Álvaro Obregón
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX