topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Menopausia: Navegando por el cambio con salud y bienestar

Menopausia: Navegando por el cambio con salud y bienestar

Dra. Rosa Karina Muñoz Velazco
Escrito por: Dra. Rosa Karina Muñoz Velazco Ginecóloga en Tijuana
Publicado el: 20/06/2024 Editado por: Amairani Rua el 23/07/2024

La Menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, marcando el fin de la fertilidad y el ciclo menstrual, este proceso generalmente se presenta entre los 45 y 55 años.


En México, muchas mujeres se enfrentan a este cambio con dudas y temores, por lo que es crucial entender qué es la Menopausia, cuáles son sus síntomas, y cómo manejar esta transición de manera saludable.


Menopausia ¿Qué es?

La Menopausia se define como el cese permanente de la menstruación, que ocurre cuando los ovarios dejan de producir óvulos y disminuye la producción de hormonas como el estrógeno y la progesterona. Este proceso generalmente se presenta entre los 45 y 55 años de edad. La Menopausia se confirma cuando una mujer ha pasado 12 meses consecutivos sin tener su periodo menstrual.


Fases de la Menopausia

  • Perimenopausia: Es el periodo de transición que puede comenzar varios años antes de la Menopausia. Durante esta fase, los niveles hormonales fluctúan y pueden causar síntomas como irregularidades menstruales, sofocos y cambios de humor
  • Menopausia: Es el punto en el que una mujer ha dejado de menstruar durante 12 meses seguidos. Los síntomas pueden intensificarse durante este periodo
  • Postmenopausia: Es la etapa que sigue a la Menopausia, durante la cual los síntomas van disminuyendo gradualmente. Sin embargo, la disminución de estrógenos puede aumentar el riesgo de ciertas condiciones de salud, como la Osteoporosis


Síntomas más comunes

Los síntomas de la Menopausia pueden variar en intensidad y duración entre las mujeres. Algunos de los más comunes son:

  • Sofocos: Sensación repentina de calor en la parte superior del cuerpo
  • Sudoraciones nocturnas: Transpiración excesiva durante la noche
  • Insomnio: Dificultad para conciliar o mantener el sueño
  • Cambios de humor: Irritabilidad, depresión o ansiedad
  • Sequedad vaginal: Disminución de la lubricación natural, causando incomodidad durante las relaciones sexuales
  • Disminución del deseo sexual: Reducción de la libido
  • Problemas urinarios: Incontinencia Urinaria o infecciones urinarias frecuentes


Diagnóstico

El diagnóstico de la Menopausia se basa principalmente en los síntomas clínicos y la historia menstrual de la paciente. En algunos casos, se pueden realizar análisis de sangre para medir los niveles hormonales, como la hormona folículo estimulante (FSH) y el estrógeno, para confirmar el diagnóstico.


Tratamientos y manejo de la Menopausia

El manejo de la Menopausia se centra en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Terapia Hormonal (TH): Consiste en administrar estrógenos y, en algunos casos, progesterona para aliviar los síntomas. La Terapia Hormonal debe ser personalizada y monitorizada por un especialista debido a los posibles riesgos asociados, como Enfermedades Cardiovasculares y Cáncer de Mama
  • Terapias No Hormonales: Incluyen medicamentos como los antidepresivos, que pueden ayudar a reducir los sofocos y los cambios de humor
  • Estilo de Vida Saludable: Mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicio regularmente y evitar el consumo de alcohol y tabaco puede reducir los síntomas de la Menopausia y mejorar la salud general
  • Remedios Naturales: Algunas mujeres encuentran alivio con suplementos herbales como la soja, el trébol rojo y el cohosh negro. Es importante consultar con un médico antes de iniciar cualquier suplemento para evitar interacciones o efectos adversos


Impacto en la salud a largo plazo

La disminución de estrógenos durante la Menopausia puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertas condiciones de salud, como:

  • Osteoporosis: La pérdida de masa ósea puede llevar a huesos frágiles y un mayor riesgo de fracturas
  • Enfermedades Cardiovasculares: El riesgo de enfermedad cardíaca aumenta después de la menopausia
  • Cáncer de Mama: El riesgo de Cáncer de Mama puede variar dependiendo de la historia personal y familiar de la paciente, así como de la terapia hormonal utilizada


Consejos para una Menopausia saludable

Para manejar la Menopausia de manera efectiva, es necesario considerar las siguientes recomendaciones:

  • Mantenga una comunicación abierta con su médico: Informe a su ginecólogo sobre cualquier síntoma o preocupación para recibir un tratamiento adecuado
  • Adopte una dieta rica en calcio y vitamina D: Estos nutrientes son esenciales para mantener la salud ósea
  • Realice ejercicio regularmente: Actividades como caminar, nadar y el yoga pueden mejorar el bienestar físico y mental
  • Practique técnicas de relajación: El Estrés puede exacerbar los síntomas de la Menopausia, por lo que técnicas como la meditación y la respiración profunda pueden ser beneficiosas
  • Cuide su salud mental: No dude en buscar apoyo psicológico si siente que los cambios emocionales son difíciles de manejar


La Menopausia es una fase natural de la vida de la mujer, y aunque puede presentar desafíos, también es una oportunidad para enfocarse en la salud y el bienestar. Con el apoyo adecuado y un enfoque proactivo de un especialista en el tema como lo son los Ginecólogos, es posible llevar una vida plena y saludable durante y después de la Menopausia.


Siempre que requiera mayor información y consejos personalizados sobre la Menopausia, no dude en agendar una cita con su Ginecóloga de confianza y evitar afectaciones a largo plazo. 

Ginecología y Obstetricia en Tijuana
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX