topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Mitomanía: ¿qué es y por qué se desarrolla?

Mitomanía: ¿qué es y por qué se desarrolla?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 06/09/2019 Editado por: el 16/05/2022

Es normal de vez en cuando para intentar frenar alguna situación, pero cuando estas se vuelven constantes o demasiado fantasiosas pueden convertirse en un problema 

 

 

 ¿Qué es?

 

La Mitomanía, mentira patológica o pseudología fantástica son las distintas formas en la que se nombra al Trastorno Psicológico de Mentir repetitivamente con la finalidad de buscar beneficios como la admiración o atención, además como forma de protección para no sentirse dañados por comentario ajenos, sin medir las consecuencias.

 

Se estima que 1 de cada 1,000 niños padecen este trastorno y 10 de cada 100 adultos. La forma de mentir es a través de personajes imaginarios que ellos mismos crean con las características del ideal de persona que desean ser. Una de las principales causas por la cual se desarrolla este trastorno es un Problema Neurológico conocido como Disfunción Hemitialámica Derecha, además de estar relacionado con problemas de baja autoestima.

 

¿Cómo detectarlo?

 

Las mentiras suelen ser un medio de salida para cualquier situación, sin embargo, cuando suele añadirse personajes nuevos, las mentiras favorece a quien las cuenta o bien aumentan la cantidad, nos estamos enfrentando a un posible mitómano y podemos identificarlos a través de estos signos:

 

  • Nivel de Ansiedad altos al momento de mentir
  • Dificultad para evitar mentir
  • Baja autoestima
  • Pocas habilidades sociales
  • Las historias favorecen a quien las cuenta
  • Miedo a ser descubiertos

 

Los tratamientos para este trastorno de primera instancia es atención con un especialista en Psicología como Terapia Cognitiva o Terapia de Comunicación, para conocer las causas del por qué miente, porque se siente amenazada y mejorar su autoestima.

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX