Mitos y Realidades de la cirugía refractiva

Escrito por: Dr. Alejandro Lichtinger Dondish
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

¿Cansado de tus lentes? La cirugía refractiva es la opción para eliminar el uso de ellos, sin embargo, sabemos que al tratarse de una cirugía surgen múltiples dudas que te detienen a tomar la decisión, por ello te aclaramos algunos mitos sobre la cirugía refractiva. 

 

De mitos a mitos

 

La vista es uno de los sentidos más importantes para el ser humano, tomar la decisión de recurrir a una cirugía para mejorarla recae en el posible riesgo de perderla o no obtener los resultados deseados. Por ello te contamos algunos mitos y realidades sobre la cirugía refractiva:

 

MITO: Se puede realizar a cualquier edad

 

La edad recomendada por los especialistas es de los 18 años en adelante pero también dependerá de la estabilidad refractiva, donde al menos durante un año no exista cambios de graduación.

 

MITO: Se puede lograr un 20/20 de visión

 

Sí, en la mayoría de los casos se puede igualar o incluso mejorar la agudeza visual que se obtenía con el uso de anteojos o lentes de contacto.

 

MITO: Los oftalmólogos no usan estas técnicas para mejorar su visión

 

¡Error! Se estima que al menos 62% de los cirujanos refractivos esta operado, incluso pueden estar operados 5 veces más que la población en general.

 

MITO: Después de 10 años de la cirugía es necesario volver a utilizar lentes

 

Este es un mito muy común, la realidad es que la la cirugía refractiva corrige de manera permanente la graduación, pero algunas personas tienen progresión de sus errores refractivos a través de los años; otra de las razones por las que existe este mito es por la presbicia o vista cansada con la cual, aunque no se necesite anteojos para lejos años después de la cirugía los empezamos a necesitar para lectura a partir de los 40 o 45 años.

Se recomienda la utilización de anteojos que protejan de los rayos UV en exteriores.

 

MITO: No es segura la cirugía

 

La cirugía refractiva es uno de los procedimientos más seguros que existen, el riesgo de padecer una infección por un procedimiento de este tipo es del 0.01% de los casos. La gran mayoría de los pacientes logra igualar o mejorar su capacidad visual y la probabilidad de tener una disminución en capacidad visual es menor al 1%.

 

MITO: Es necesario realizar una segunda intervención

 

En contados casos es necesario una segunda intervención, pero solo para retocar, ya que en la primera no se alcanzó los resultados deseados o bien porque la visión se deteriora de manera importante después del procedimiento. Actualmente la taza de retratamientos en el primer año después de la cirugía es del 1-2%

Por Dr. Alejandro Lichtinger Dondish
Oftalmología

El destacado Oftalmólogo Alejandro Lichtinger Dondish es experto en Cirugía de Catarata, Cirugía Refractiva y Trasplantes de Córnea. Cuenta con una sólida trayectoria profesional que ha enriquecido con especializaciones en diferentes ciudades de México, Estados Unidos, Canadá e Israel. Actualmente ejerce en el Hospital Ángeles Lomas y es Vocal de Cirugía de la Asociación Médica de dicho hospital.

Es Miembro del Comité de Trasplante de Córnea del Hospital Ángeles Lomas además de formar parte de otras asociaciones médicas. Ha sido galardonado con varios reconocimientos durante su carrera, entre ellos el Premio Lim Family Memorial Award en el año 2012 como mejor Fellow del departamento de Oftalmología de la Universidad de Toronto.

Gracias a esto el Dr. Lichtinger Dondish es reconocido como uno de los mejores especialistas en Oftalmología en Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, además de ser galardonado como uno de los 50 mejores médicos de México en los Top Doctors Awards 2018 y 2019.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Quemaduras
    Cirugía Oftalmológica
    Trasplante de Córnea
    Traumatismos Oftalmológicos
    Vasculitis
    Lentes Intraoculares
    Blefaroplastía
    Cirugía Refractiva Con Láser
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.