Nódulo pulmonar: lesión asintomática y benigna

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 18/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

De diferentes causas, en su mayoría benignas, los nódulos pulmonares son lesiones asintomáticas que deben abordarse debidamente para evitar daño irreversible al tejido pulmonar. Estas lesiones pueden ser redondas u ovaladas con un diámetro menor a tres centímetros.

nodulo pulmonar solitario¿Qué es un nódulo pulmonar?

El nódulo pulmonar es una lesión única del parénquima pulmonar, puede ser redonda u ovalada con diámetro menor a 3 cm, rodeada de pulmón normal y con ausencia de adenopatías o derrame pleural. Este padecimiento debe de ser tratado por un cirujano torácico.

Causas del nódulo pulmonar

Pueden ser benignas (70%) o malignas (30%). La principal causa benigna (80%) son los granulomas ocasionados por tuberculosis, histoplasmosis y coccidioidomicosis, seguida de los hamartomas (10%), malformación arterio-venosa, quiste broncógeno, infarto pulmonar, ascariasis,  lipoma, fibroma, amiloidoma, neumonitis y nódulo reumatoideo.

Dentro de las causas malignas la principal causa es el carcinoma broncógeno (75%), dejando en segundo lugar a las metástasis.

Pruebas y detección

En su mayoría los nódulos pulmonares son asintomáticos. La gran mayoría se diagnostican como incidentalomas en estudios de imagen, tales como radiografías y tomografías de tórax. La tomografía por emisión de positrones ayuda a detectar la actividad metabólica de tumores. Durante el abordaje se puede obtener una muestra de tejido por biopsia transtorácica con aguja y descartar procesos infecciosos o reumatológicos mediante estudios especializados (PPD, serología para hongos, marcadores reumatológicos).

Tratamiento variable dependiendo de la lesión

Se le puede dar seguimiento a estas lesiones dependiendo de sus características y tamaño. La cirugía toracoscópica, asistida por video (resección pulmonar en cuña o lobectomía), es el abordaje diagnóstico-terapéutico ideal. Este procedimiento consiste en la extirpación de la lesión pulmonar por mínima invasión.

En su mayoría curable

Es curable debido a que la gran mayoría de los nódulos pulmonares benignos se resuelven con la cirugía. En ocasiones y dependiendo de la etiología se debe completar el tratamiento con manejo antibiótico o con esteroides. En caso de ser carcinoma broncógeno en etapa temprana la cirugía puede ser terapéutica, si es una metástasis dependerá de la extensión de la enfermedad y se debe dar manejo con quimioterapia o radioterapia según cada caso.

Atender antes de que se complique

No es mortal pero si no se le hace el abordaje y seguimiento adecuado puede provocar daño irreversible al tejido pulmonar o avance de la enfermedad en procesos malignos.

Cirugía de Tórax en

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.