topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Ojo Seco: ¿Cómo afecta nuestra vista?

Ojo Seco: ¿Cómo afecta nuestra vista?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 04/11/2024 Editado por: Amairani Rua el 04/11/2024

Afección bastante común que se produce cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o cuando las lágrimas se evaporan demasiado rápido.

 

Ojo Seco ¿Qué es?

El Ojo Seco es una enfermedad multifactorial de la superficie ocular que genera disconfort, alteraciones visuales e inflamación de manera crónica.


Causas y personas con mayor riesgo de desarrollar Ojo Seco

Al ser multifactorial, esto indica que hay múltiples factores involucrados en su aparición, no solo uno. Entre estos factores se encuentra la edad y se ha observado que es más frecuente en mujeres que en hombres.


El uso de dispositivos electrónicos como computadoras y celulares incrementa la probabilidad de desarrollar ojo seco. Además, ciertos medicamentos, como los antidepresivos y los antihistamínicos utilizados para tratar alergias, así como algunos medicamentos tópicos para enfermedades oculares como el Glaucoma, pueden provocar resequedad ocular progresiva, que varía de leve a severa.


El clima también juega un rol importante. Un ambiente seco y con poca humedad puede contribuir a la sequedad ocular. Algunos factores, como el clima, no son modificables, por lo que es importante analizar cada caso para alcanzar un diagnóstico adecuado.


¿Cómo afecta el Ojo Seco la calidad de vida de las personas?

El Ojo Seco puede presentarse de manera muy leve, con síntomas leves o incluso sin síntomas en algunos casos, o puede ser más severo. Los síntomas pueden variar desde una leve sensación de arena, ardor, escozor, hasta úlceras en los ojos y molestias intensas con la luz. Otros síntomas incluyen visión borrosa, que puede ser transitoria o más permanente, impactando significativamente en la calidad de vida y el ámbito laboral de los pacientes.


¿Cómo pueden varias los síntomas del Ojo Seco?

El Ojo Seco afecta no solo la calidad de vida de las personas al generar disconfort constante, sino también su rendimiento laboral, especialmente en quienes realizan actividades visualmente demandantes. La intolerancia a ventiladores, aires acondicionados o el uso de dispositivos electrónicos también puede generar incomodidad.


Pruebas y evaluaciones que se utilizan para diagnosticar el Ojo Seco

Existen diversas herramientas para realizar una adecuada valoración del Ojo Seco. La exploración oftalmológica en lámpara de hendidura permite revisar la superficie ocular, y se pueden emplear tinciones especiales como fluoresceína y verde de lisamina para evaluar la calidad de la lágrima y la integridad de la superficie ocular.


Otra herramienta es el Test de Schirmer, que mide la producción de la capa acuosa de la lágrima mediante una tira de papel filtro. Un diagnóstico preciso permite diferenciar entre el ojo seco por deficiencia acuosa y el ojo seco evaporativo, o una combinación de ambos.


Tratamiento para el Ojo Seco

El tratamiento del Ojo Seco depende de la causa. Para el Ojo Seco Evaporativo, se deben identificar factores como la Disfunción de las Glándulas de Meibomio o Enfermedades Dermatológicas como la Rosácea, que pueden estar relacionadas. Existen numerosas lágrimas artificiales en el mercado, y la elección depende del tipo de Ojo Seco y la severidad. Para los casos leves, lágrimas más ligeras pueden ser adecuadas, mientras que en casos severos se recomiendan lágrimas más densas, como geles.


En algunas situaciones, los pacientes pueden requerir gotas o lágrimas con un componente lipídico para compensar la deficiencia de lípidos en la lágrima. Es importante no autotratarse con gotas recomendadas por terceros, ya que cada tipo de ojo seco requiere un tratamiento específico.


Es fundamental hacer ajustes en el entorno para minimizar los factores que agravan la resequedad ocular. Evitar que el aire de ventiladores o aires acondicionados incida directamente en los ojos y tomar descansos periódicos de 5 minutos cada hora durante el uso prolongado de dispositivos electrónicos pueden ser de gran ayuda.


Para casos severos de Ojo Seco, hay opciones como el suero autólogo y preparados especiales para la lubricación ocular. En situaciones extremas, el uso de lentes de contacto terapéuticos o lentes esclerales ayuda a mantener la lágrima en el ojo por más tiempo. En casos muy graves, se pueden considerar cirugías como el Trasplante de Células Salivales.


Medidas preventivas para reducir el riesgo de este padecimiento

Es importante reconocer los factores de riesgo y tomar medidas preventivas si se pasa mucho tiempo en computadoras o celulares. Si las molestias persisten, se recomienda acudir a una revisión oftalmológica para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Oftalmología
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX