topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Otitis: causas, síntomas y tratamiento

Otitis: causas, síntomas y tratamiento

Top Doctors Award
Dra. Susana Marcela Jaramillo Hernández
Escrito por: Dra. Susana Marcela Jaramillo Hernández Otorrinolaringóloga en MonterreyFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/07/2021 Editado por: el 10/10/2023

La Otitis se deriva por muchas causas virales, sin embargo, la contaminación ambiental de igual manera afecta la nariz y la garganta, y consecuentemente, los oídos.

 

 

¿Qué es la Otitis?

 

La Otitis es una inflamación del oído, esta puede ser aguda o crónica dependiendo del tiempo de evolución.

 

  • Aguda. Se presenta un dolor mínimo o intenso que altera la audición en el momento que se presenta el problema y amerita un tratamiento. Se recomienda asistir a un especialista para evitar posibles complicaciones
  • Crónica. Usualmente compromete la audición provocando sordera de manera permanente

 

Causas de la Otitis

 

La Otitis se deriva por muchas causas virales, por ejemplo:

 

  • Infecciosas
  • Alérgicas
  • Traumáticas

 

Sin embargo, la contaminación ambiental de igual manera afecta la nariz y la garganta, y consecuentemente, los oídos, aunque en algunos casos, la Otitis puede desencadenarse por alergias alimentarias o reflujo gastroesofágico (en el caso de los niños).

 

Síntomas de la Otitis

 

La Otitis aguda por lo regular se presenta después de una infección de vías respiratorias y es más fácil de detectar. Algunos síntomas son:

 

  • Dolor de oído
  • Sordera
  • Chasquido del oído
  • Fiebre

 

Cuando la Otitis es crónica se percibe de primer momento sordera, ya que es más insidiosa, y, por lo tanto, tiene un tiempo de evolución más prolongado.

 

En ambos casos, los oídos pueden supurar, salir sangre, mucosidad, pus, etc., y siempre es recomendable asistir a un especialista que valore la causa de la Otitis, que puede ser por problemas nasales o de garganta.

 

¿Quiénes son más propensos a padecerla?

 

La Otitis es más frecuente en pacientes pediátricos, pero también se presenta en adultos. Los factores que intervienen en el caso de los primeros son estructura ósea, capacidad de inmunidad, alimentación, si conviven con otros niños, si son alérgicos y la edad.

 

En cuanto a los segundos depende de su función nasal y también de su garganta, e incluso se debe a su profesión, debido a que están expuestos a ciertos agentes que contribuyen a contraer una infección de oído.

 

Tratamiento de la Otitis

 

Primeramente, se debe determinar el tipo de Otitis. Si es una Otitis aguda y de primera vez, se puede curar con descongestivos (para expulsar la mucosidad) y desinflamatorios. Si es problema es infeccioso, se recomienda algún antibiótico, aunque no siempre es así, porque en ocasiones son virales.

 

En los pacientes pediátricos es muy frecuente encontrar Otitis causada por infección en las amígdalas, conocidas también como anginas o adenoides, por lo que se recomienda tratarlas primero, antes que la Otitis.

 

Si el paciente es alérgico, ocurre algo parecido, ya que se deben atender primero las alergias, o al mismo tiempo que la Otitis. De cualquier forma, hay que atacar los factores que la producen y dar el tratamiento más adecuado para el paciente.

Otorrinolaringología en Monterrey
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX