topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Otitis: ¿por qué nos duelen los oídos?

Otitis: ¿por qué nos duelen los oídos?

Top Doctors Award
Dra. Eva María Herrera Baltazar
Escrito por: Dra. Eva María Herrera Baltazar Otorrinolaringóloga en CuauhtémocFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 22/06/2017 Editado por: el 10/10/2023

La presencia del dolor en los oídos es un problema médico común, tanto en niños como en adultos.

¿Qué causa dolor de oído?

Las dos principales causas del dolor de oídos son la otitis externa (infección localizada en el conducto auditivo externo) y la otitis media aguda (infección de la membrana del tímpano o por atrás de ella). En ambos casos esta enfermedad debe ser tratada por un otorrinolaringólogo.

Otitis externa aguda

Es una infección de la piel del conducto auditivo externo, generalmente existe un antecedente de inmersión. Los factores de riesgo son 2:

Oído de bañador: agua estancada en el conducto auditivo externa. Puede ocurrir después del baño o de nadar.

Laceración de la piel del conducto: ocurre en el intento de limpiar el oído con hisopos o algún otro objetivo. La piel lastimada permite la entrada de bacterias, lo cual crea una infección.

Los principales síntomas de este tipo de otitis que se presentan son dolor de oído intenso, comezón, sensación de escuchar menos o de oído tapado, hinchazón y secreción gruesa blanca y amarillenta.

Otitis media aguda

Es una infección de las estructuras del oído medio, generalmente se desarrolla después de una infección de vías aéreas superiores. Los factores de riesgo son:

Infección de garganta o catarro común

Alergias, tabaquismo pasivo, historial familiar con infecciones del oído medio, malformaciones de cabeza y cuello (como paladar hendido), asistencia a guarderías y alimentación con biberón cuando el pequeño está acostado

Se manifiestan diferentes síntomas, tales como dolor de oído, sensación de oído tapado o disminución de audición, fiebre, saluda de pus. En los niños también se presenta vómito, diarrea, irritabilidad, llanto incontrolable, rechazo de alimento e imposibilidad para dormir.

Tratamiento

Si el dolor continúa durante horas o se vuelve más intenso se debe acudir con un médico especialista. El tratamiento que se requiere para la otitis externa es: gotas óticas y en algunos casos severos antibiótico vía oral. Es importante que durante el tratamiento y posterior a unas semanas no entre ninguna cantidad de agua al oído. Para una otitis media se requiere antibiótico vía oral entre 10 y 14 días y uso de descongestionantes.

Prevención

  • Evita que se quede agua dentro del oído después de un baño o nado
  • Utiliza protectores contra el agua al nadar
  • No te limpies los oídos y mucho menos con clips, hisopos u objetos metálicos
  • Evita el tabaquismo activo y pasivo, y el contacto con personas que tengan infecciones en la garganta
Otorrinolaringología en Cuauhtémoc
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX