¿Para qué sirve el Monitoreo Holter?

¿Para qué sirve el Monitoreo Holter?

Editado por: el 10/10/2023

El Monitoreo Holter es un estudio que se utiliza para medir el ritmo cardíaco y diagnosticar alteraciones del ritmo del corazón.

 

 

Para realizar el análisis se colocan electrodos (parches) en el pecho del paciente, los cuales se conectan a unos cables que transmiten la información de los latidos del corazón a una grabadora.

 

El monitoreo se realiza durante un periodo de 24, 48 o hasta 72 horas en las que el paciente puede hacer su vida cotidiana (con excepción de las actividades que impliquen sumergirse en el agua).

 

¿En qué casos es utilizado?

 

El Monitoreo Holter se realiza en las personas con sospecha de alteraciones del ritmo cardíaco (Arritmias), las cuales se pueden manifestar con síntomas como:

 

  • Palpitaciones (sensación de sentir los latidos del corazón)
  • Síncope o desmayo
  • Mareos y lipotimia

 

No es necesario ningún cuidado específico previo al Monitoreo Holter, y mientras se lleva a cabo la única indicación es que el paciente no se puede mojar.

 

¿Cuáles son sus beneficios, desventajas y riesgos?

 

La principal ventaja del Monitoreo Holter es que se pueden diagnosticar problemas cardíacos.

 

Aunque su realización no conlleva ningún riesgo, hay un bajo porcentaje de casos en los que las alteraciones del ritmo del corazón no se presentan durante el tiempo que dura el monitoreo y no se detectan.

 

En caso de que esto suceda, existen algunos otros estudios que implican un monitoreo más extenso; incluso hay dispositivos subcutáneos que pueden permanecer por hasta tres años monitorizando el corazón de forma continua.

 

¿Cuál es el costo aproximado del Monitoreo Holter?

 

El precio del Monitoreo Holter va de los dos mil a los siete mil pesos mexicanos, dependiendo del tiempo que dure el estudio.

Cardiología en Cuajimalpa de Morelos