topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina del Dolor
  • Proloterapia: un tratamiento regenerativo para el Dolor Crónico

Proloterapia: un tratamiento regenerativo para el Dolor Crónico

Dr. Alejandro Ismael López Atristáin
Escrito por: Dr. Alejandro Ismael López Atristáin Traumatólogo y Ortopedista en Benito Juárez
Publicado el: 25/02/2025 Editado por: Amairani Rua el 25/02/2025

Tratamiento médico que consiste en inyectar una solución irritante en áreas del cuerpo donde se experimenta Dolor Crónico, con el fin de estimular el proceso de curación natural del cuerpo.


En la búsqueda de alternativas a los analgésicos y cirugías invasivas, la Proloterapia ha surgido como un tratamiento eficaz y seguro para la regeneración del tejido conectivo y la reducción del dolor.


¿Qué es la Proloterapia?

La Proloterapia, también conocida como terapia de proliferación, es un tratamiento médico que consiste en la inyección de soluciones irritantes en tendones, ligamentos y articulaciones afectadas. El objetivo es inducir una respuesta inflamatoria controlada que active los mecanismos naturales de reparación del cuerpo.


A diferencia de los analgésicos o los tratamientos convencionales que solo alivian los síntomas, la Proloterapia trabaja en la restauración y fortalecimiento del tejido dañado, mejorando la estabilidad articular y reduciendo el dolor de manera prolongada.


¿Cómo funciona la Proloterapia?

El principio de la Proloterapia se basa en la capacidad del cuerpo para repararse a sí mismo. Las inyecciones contienen sustancias que estimulan una leve inflamación en la zona tratada, promoviendo la producción de Colágeno y otros componentes del tejido conectivo.


El procedimiento sigue una serie de pasos:

Evaluación del Paciente

El médico realiza una revisión completa para determinar si la proloterapia es adecuada para el paciente. Se pueden solicitar estudios de imagen, como Radiografías o Resonancias Magnéticas, para evaluar la condición del tejido.

Aplicación de la inyección

Se administra la solución en el área afectada utilizando una aguja fina. Dependiendo de la lesión, se pueden realizar múltiples inyecciones en una sola sesión.

Estimulación de la respuesta inflamatoria

La solución inyectada desencadena una inflamación leve y controlada, lo que activa el proceso de regeneración del tejido dañado.

Reparación y fortalecimiento

Con el tiempo, el cuerpo produce nuevas fibras de colágeno, fortaleciendo los ligamentos, tendones o articulaciones afectadas.

Múltiples sesiones

Generalmente, se requieren entre 3 y 6 sesiones con intervalos de 2 a 4 semanas entre cada una para obtener resultados óptimos.


Sustancias utilizadas en la Proloterapia

Los médicos utilizan diferentes sustancias en las inyecciones de Proloterapia, siendo las más comunes:

  • Dextrosa (solución hiperosmótica al 10-25%): es el agente más utilizado debido a su efectividad y seguridad
  • Fenol y glicerina: en ocasiones se mezclan con dextrosa para potenciar el efecto irritante
  • Plasma Rico en Plaquetas (PRP): se extrae de la sangre del propio paciente y contiene factores de crecimiento que aceleran la reparación del tejido
  • Procaína o lidocaína: se utilizan como anestésicos locales para minimizar la molestia de la inyección


El tipo de solución elegida depende de la condición del paciente y la preferencia del especialista.


¿Qué condiciones puede tratar la Proloterapia?

La Proloterapia es efectiva en una amplia variedad de lesiones y enfermedades musculoesqueléticas, incluyendo:

Lesiones Articulares y Artritis

  • Osteoartritis en rodillas, caderas, hombros y manos
  • Inestabilidad articular causada por desgaste del cartílago

Lesiones de Ligamentos y Tendones

  • Esguinces Crónicos que no han sanado completamente
  • Lesiones del Manguito Rotador en el hombro
  • Tendinitis Crónica, como la Epicondilitis (Codo de Tenista)

Dolor de Espalda y Columna Vertebral

  • Hernias de Disco leves o moderadas
  • Síndrome de Dolor Lumbar Crónico
  • Lesiones de ligamentos en la columna cervical o lumbar

Lesiones Deportivas

  • Dolor en rodillas por desgaste o impacto repetitivo
  • Desgarros musculares de lenta recuperación


La Proloterapia también se usa en pacientes con dolor posquirúrgico para mejorar la cicatrización y reducir molestias persistentes.


Beneficios de la Proloterapia

Este tratamiento ofrece diversas ventajas frente a los métodos convencionales:

  • Alternativa no quirúrgica: ayuda a evitar o retrasar cirugías invasivas en muchos casos
  • Reducción sostenida del dolor: al reparar el tejido, los resultados son más duraderos en comparación con los analgésicos o inyecciones de cortisona
  • Mejora de la movilidad y la función articular: fortalece los ligamentos y tendones, proporcionando mayor estabilidad
  • Mínimos efectos secundarios: no hay riesgo de daño a órganos internos como ocurre con algunos medicamentos


¿Es segura la Proloterapia?

La Proloterapia es un procedimiento seguro cuando es realizado por un especialista calificado. Sin embargo, puede presentar algunos efectos secundarios leves como:

  • Dolor y sensibilidad temporal en la zona tratada
  • Inflamación leve y enrojecimiento
  • Hematomas pequeños en el área de la inyección


Estos efectos suelen desaparecer en 48 a 72 horas y no representan riesgos graves para la salud.


¿A qué especialista acudir?

La Proloterapia es una alternativa innovadora para tratar el Dolor Crónico y Lesiones Musculoesqueléticas sin necesidad de cirugías invasivas. Al estimular la reparación del tejido, este tratamiento no solo reduce el dolor, sino que también mejora la funcionalidad y calidad de vida del paciente.


Si sufres de dolor persistente y buscas una opción regenerativa, consulta con un especialista en Medicina del Dolor, Fisiatras, Ortopedistas, Reumatólogos y Médicos especializados en Medicina Regenerativa que son los expertos en Proloterapia en México y así poder determinar si este tratamiento es adecuado para cada persona.

Medicina del Dolor en Benito Juárez
Médicos del Dolor en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX