¿Qué es el M.A.P.A. y para qué sirve?

¿Qué es el M.A.P.A. y para qué sirve?

Editado por: el 10/10/2023

El Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (M.A.P.A.) es un estudio que sirve para observar las cifras de presión arterial durante 24 horas. Es útil para confirmar el diagnóstico de la Hipertensión Arterial en varios escenarios, así como para valorar si se está tratando adecuadamente este padecimiento.

 

 

Para realizar el M.A.P.A. se coloca en el brazo del paciente un brazalete que oprime la zona y que está conectado a una grabadora. Tras esto, puede realizar sus actividades con normalidad -a excepción de bañarse o nadar- durante las 24 horas que dura el monitoreo.

 

El Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (M.A.P.A.) tiene diferentes objetivos:

 

  • Diagnosticar la Hipertensión Arterial Sistémica
  • Diagnosticar la Hipertensión de Bata Blanca
  • Diagnosticar la Hipertensión Arterial Nocturna Aislada
  • Valorar el control de la Hipertensión Arterial Sistémica

 

¿Cuáles son los beneficios y desventajas del estudio?

 

Los principales beneficios del M.A.P.A. son:

 

  • El diagnóstico adecuado de la Hipertensión Arterial en sus diferentes escenarios.
  • Se puede evaluar la forma en la que se está controlando el padecimiento.

 

Aunque no existe ningún riesgo, una de las desventajas del Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (M.A.P.A.) es que en ocasiones puede ser un poco incómodo para el paciente tener el brazalete en su brazo durante todo un día.

 

¿Quiénes pueden realizarse el M.A.P.A.?

 

Son candidatos al M.A.P.A aquellas personas con sospecha de cualquier tipo de Hipertensión o con diagnóstico de Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño. Además, pueden realizarse este análisis quienes ya padecen Hipertensión y requieren una evaluación del control de la enfermedad.

 

Antes de la colocación del aparato no es necesario ningún cuidado especial. Una vez puesto el equipo, el paciente tendrá prohibido exponerse al agua para evitar dañar el monitor. El costo aproximado del M.A.P.A. es de dos mil a tres mil pesos mexicanos.

Cardiología en Cuajimalpa de Morelos