topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Infectología
  • La Tuberculosis: diagnóstico, tratamiento y prevención

La Tuberculosis: diagnóstico, tratamiento y prevención

Top Doctors Award
Dr. Ernesto Eduardo Echeagaray Guerrero
Escrito por: Dr. Ernesto Eduardo Echeagaray Guerrero Infectólogo en Guadalajara
5.0 |  

3 opiniones

Publicado el: 15/12/2021 Editado por: Amairani Rua el 29/08/2024

La Tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, descubierta por Robert Koch en el siglo XIX.

 

Contagio de la Tuberculosis

La Tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando una persona con Tuberculosis pulmonar activa tose, estornuda o habla, libera diminutas gotas que contienen la bacteria. Si otra persona inhala estas gotas, puede infectarse. Aunque el contacto prolongado es generalmente necesario para contraer la enfermedad, es crucial evitar la exposición a personas infectadas, especialmente en espacios cerrados y mal ventilados.


Otra forma menos común de contagio es a través de productos lácteos no pasteurizados. El consumo de leche, queso, crema o panela que no ha pasado por un proceso de pasteurización puede ser un riesgo, ya que la bacteria puede sobrevivir en estos productos.


Síntomas de la Tuberculosis

Los síntomas de la Tuberculosis varían según el órgano afectado, pero la forma pulmonar es la más común. Entre los síntomas más destacados se incluyen:

  • Tos persistente: la Tos que dura más de tres semanas, con o sin esputo (flema) que puede contener sangre, es un signo clásico de TB pulmonar
  • Fiebre: principalmente nocturna, acompañada de sudoración y escalofríos
  • Pérdida de peso y apetito: los pacientes suelen experimentar una significativa pérdida de peso y falta de apetito
  • Fatiga y debilidad: sensación constante de cansancio y debilidad generalizada
  • Dolor en el pecho: a menudo relacionado con la tos o la respiración profunda


En algunos casos, la Tuberculosis puede afectar otras partes del cuerpo, como los Ganglios Linfáticos, huesos, riñones o el sistema nervioso central. Esto puede dar lugar a síntomas adicionales, como dolor en las articulaciones, inflamación de los ganglios, y síntomas neurológicos.


Diagnóstico y Tratamiento

El diagnóstico de la Tuberculosis se realiza a través de varias pruebas, que incluyen cultivos de esputo, pruebas de PCR, Radiografías de Tórax y en algunos casos, Biopsias. Una vez diagnosticada, la Tuberculosis es tratable, pero el tratamiento requiere compromiso y seguimiento riguroso.


El tratamiento estándar incluye una combinación de medicamentos de primera línea como Isoniazida (INH), Rifampicina (RIF), Pirazinamida y Etambutol. Este régimen, que se administra durante un período de 6 a 9 meses, puede prolongarse hasta 12 meses o más en casos complicados o cuando la bacteria muestra resistencia a los medicamentos.


Es fundamental que los pacientes completen todo el tratamiento, aunque se sientan mejor antes de terminarlo. La interrupción prematura puede llevar a la resistencia bacteriana, lo que complica el tratamiento y reduce las posibilidades de cura. Los efectos secundarios, como la toxicidad hepática, son monitoreados a lo largo del tratamiento, y en casos de resistencia bacteriana, se utilizan medicamentos alternativos, que pueden ser menos efectivos y más costosos.


Prevención

En México, la vacuna BCG (Bacilo Calmette-Guérin) se administra rutinariamente a los recién nacidos para prevenir formas graves de Tuberculosis en la infancia. Además, en personas expuestas a Tuberculosis o con una prueba cutánea positiva, se puede recomendar un tratamiento profiláctico con Isoniazida para prevenir el desarrollo de la enfermedad activa.


La Tuberculosis sigue siendo una amenaza seria para la salud pública, pero con un diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y medidas de prevención, es posible controlar y eventualmente erradicar esta enfermedad en la población.

Infectología en Guadalajara
Infectólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX