topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • ¿Qué es una Colonoscopía y cómo se realiza?

¿Qué es una Colonoscopía y cómo se realiza?

Dr. León Fridman Goldberg
Escrito por: Dr. León Fridman Goldberg Gastroenterólogo en Miguel Hidalgo
5.0 |

5 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/04/2022 Editado por: el 11/04/2022

La Colonoscopía es un estudio que permite ver en tiempo real los diferentes segmentos y la mucosa del colon o intestino grueso. Se realiza con la ayuda de un Colonoscopio, un aparato formado por un tubo delgado y flexible que tiene integrado un sistema de iluminación y una cámara de video.

 

 

Se utiliza como un método de diagnóstico en las personas que presentan síntomas persistentes de dolor, inflamación, cambios en la consistencia de las heces (diarrea o estreñimiento), evacuaciones con sangre o pérdida no justificada de peso. También se recomienda a personas que tienen familiares con Pólipos (acumulación de células que se forman en el revestimiento del colon) o Cáncer de Colon.

 

¿Qué debe hacer el paciente antes de la Colonoscopía?

 

Un día antes del estudio, el paciente deberá preparar su intestino con la ingesta de laxantes y de abundantes líquidos. Además, tendrá que suspender medicamentos anticoagulantes o antiinflamatorios.

 

¿Cómo se hace una Colonoscopía?

 

Habitualmente, el análisis se realiza en un hospital o clínica especializada y dura media hora, tiempo en el que el paciente permanece dormido. Antes de comenzar, un Anestesiólogo aplica un sedante por vía intravenosa y vigila con atención el desempeño del ritmo cardíaco, oxigenación y signos vitales de la persona.

 

La aplicación del sedante tiene como objetivo que el paciente no sienta ninguna molestia y esté adormecido sin estar anestesiado.

 

Durante la Colonoscopía, el Gastroenterólogo revisa con detalle toda la mucosa del intestino, buscando la presencia de divertículos, signos de inflamación, ulceraciones, cambios vasculares, la presencia de tumores, Pólipos o zonas sospechosas de malignidad.

 

En caso de existir lesiones, el especialista toma Biopsias (muestras) que serán enviadas a estudios patológicos para un diagnóstico más exacto. Al término del estudio, el médico elabora un resumen de los principales hallazgos, mientras el paciente se recupera en un área donde se vigila el regreso de su estado de atención, signos vitales y posibles molestias.

 

Una vez transcurrido el tiempo de recuperación, el experto explica al paciente y a sus familiares los hallazgos encontrados, les da un diagnóstico preliminar y elabora un plan de tratamiento.

 

¿Cuáles son los beneficios y riesgos de una Colonoscopía?

 

Entre los beneficios de este procedimiento se encuentran:

 

  • La elaboración de un diagnóstico preciso que explique las molestias del paciente
  • La posibilidad de resecar lesiones que pueden convertirse en Pólipos
  • La toma de Biopsias directas de las lesiones del paciente
  • El tratamiento de defectos vasculares y la detención de hemorragias que ponen en peligro la vida del paciente
  • El poder conocer la extensión y el grado de severidad de las lesiones inflamatorias

 

El estudio puede tener ciertos riesgos, como sangrados o infecciones, los cuales son poco comunes y se resuelven con facilidad. Gracias a esto, se puede concluir que la Colonoscopía es un estudio seguro, eficaz e indoloro para el diagnóstico de enfermedades microscópicas inflamatorias del colon.

Gastroenterología en Miguel Hidalgo
Gastroenterólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX