topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • ¿Qué es una Enfermedad Degenerativa de la Columna Vertebral?

¿Qué es una Enfermedad Degenerativa de la Columna Vertebral?

Dr. Jaime Jesús Martínez Anda
Escrito por: Dr. Jaime Jesús Martínez Anda Neurocirujano en Cuajimalpa de Morelos
5.0 |  

24 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/06/2022 Editado por: el 10/10/2023

Para conocer el origen de la Enfermedad Degenerativa de la Columna Vertebral debemos remontarnos al origen y evolución del ser humano, en específico, al momento en el que se obtuvo la capacidad para caminar erguido.

 

partes de la columna vertebral

 

Aunque esta nueva postura representó de manera definitiva el mayor cambio de la historia de los homínidos, no todo fueron ventajas, ya que, al desplazarse los humanos de pie en un mundo dominado por las leyes de la gravedad, la columna vertebral no tuvo la oportunidad de evolucionar a la par del resto del cuerpo y quedó sujeta a las restricciones que se asocian a esta situación.

 

La nueva posición al caminar resultó poco ergonómica para la forma de la columna vertebral, pues la sometió a un estrés para el que no está totalmente preparada, y como consecuencia final, ocasionó que todos los seres humanos suframos un proceso degenerativo que inicia aproximadamente a los 20 años de edad y que progresa por el resto de nuestra vida. Este proceso degenerativo inicia en la columna lumbar, que es el segmento que sostiene más peso y estrés.

 

¿Cómo se desarrolla una enfermedad de este tipo?

 

La columna vertebral está compuesta por vértebras, las cuales están unidas por articulaciones; de éstas, la más grande es el disco intervertebral, formado por una capa externa llamada anillo fibroso, que contiene en su interior un centro gelatinoso denominado núcleo pulposo, mismo que da elasticidad y hace la función de amortiguador.

 

El centro gelatinoso está formado de un 80 a 90% por agua, y es justamente aquí en donde comienza el proceso degenerativo, ya que, como consecuencia de cargar el peso del cuerpo de forma sostenida, el disco se deshidrata, pierde agua y se vuelve más rígido. Este cambio hace que el estrés de la columna vaya siendo cada vez mayor y que los ligamentos de las vértebras se vuelvan cada vez más gruesos debido a un proceso nombrado Artrosis.

 

¿Quién es más propenso a desarrollar una Enfermedad de la Columna Vertebral?

 

Ahora bien, aunque ya mencionamos que el proceso degenerativo ocurre en todas las personas, es prudente preguntarse ¿por qué no todas sufren de igual manera? Esto se debe a que un proceso degenerativo no es sinónimo de enfermedad.

 

Entonces, ¿cuándo podemos llamar enfermedad al proceso degenerativo que sufre la columna vertebral? La respuesta está en la siguiente explicación: la columna vertebral tiene dos funciones principales:

 

1) Ser el sostén y el pilar del cuerpo

 

2) Proteger a las estructuras nerviosas que están en ella: la médula espinal y los nervios que se dirigen hacia las extremidades, tanto a los brazos como las piernas, y que permiten la sensibilidad y el movimiento en ellas (los llamados nervios raquídeos)

 

Con lo anterior, podemos concluir que la Enfermedad de la Columna Vertebral es el proceso degenerativo que no permite que la columna lleve a cabo dichas funciones, causa dolor o un problema neurológico.

 

Los factores más estudiados que favorecen que se produzca una Enfermedad de la Columna Vertebral Lumbar son:

 

  • Antecedentes familiares
  • Peso corporal y dieta: al haber mayor peso corporal, el estrés que sufre la columna es mayor y los cambios degenerativos se ven acelerados
  • Actividad y ejercicio con técnicas equivocadas
  • Tabaquismo y Alcoholismo: el cigarro y el alcohol alteran la calcificación ósea y pueden promover inflamación en los tejidos, acelerando o empeorando el proceso degenerativo de la columna vertebral
  • Malas posturas al trabajar en la computadora
  • Mantener la espalda baja relajada o el cuello flexionado para el uso de dispositivos móviles
Traumatología y Ortopedia en Cuajimalpa de Morelos
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX