topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • ¿Qué más debo saber acerca de la Leucemia?

¿Qué más debo saber acerca de la Leucemia?

Dra. Tania Marcela Aguado Vázquez
Escrito por: Dra. Tania Marcela Aguado Vázquez Hematóloga en TlalpanFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 08/04/2022 Editado por: el 08/04/2022

Los síntomas de la Leucemia suelen ser inespecíficos. Es posible que se puedan pasar por alto, ya que se parecen a los de algunas infecciones virales. Si los síntomas son persistentes o de gravedad, es muy importante acudir al médico para revisión.

 

 

Descripción general

 

La Leucemia es un tipo de cáncer que tiene su origen en una de las células que forman la sangre afectando a la médula ósea y al sistema linfático. Por lo general, involucra a los glóbulos blancos (poderosas defensas contra las infecciones). Éstos normalmente crecen y se dividen de manera organizada a medida que el cuerpo los necesita, sin embargo, en las personas con Leucemia, la médula ósea produce una cantidad excesiva de glóbulos blancos anormales que no funcionan correctamente.

 

Clasificación

 

Las Leucemias se clasifican por su tiempo de evolución, en agudas y crónicas, pero también por el tipo de célula afectada:

 

  • Leucemia linfocítica. Afecta a las células de linaje linfoide (linfocitos).
  • Leucemia mieloide. Afecta a las células de estirpe mieloide, de éstas se originan los glóbulos rojos, algunos glóbulos blancos y las células que producen plaquetas.

 

Posibles Causas…

 

La Leucemia aparece cuando las células sanguíneas adquieren cambios (mutaciones) en su material genético o ADN ocasionando que crezcan y se dividan de manera anormal. Cuando esto sucede, la producción de células sanguíneas se descontrola.

 

Con el tiempo, esas células anormales pueden desplazar a las células sanas de la médula ósea (la fábrica de la sangre), lo que impide que se produzcan glóbulos blancos sanos, glóbulos rojos y plaquetas, desencadenando los signos y síntomas de Leucemia.

 

¿Qué signos o síntomas se presentan en el paciente?

 

Los signos y síntomas más comunes son:

 

  • Fiebre, fatiga persistente y debilidad.
  • Infecciones frecuentes o graves.
  • Pérdida de peso no intencional.
  • Ganglios linfáticos inflamados.
  • Agrandamiento del hígado o del bazo.
  • Sangrado y formación de moretones con facilidad.
  • Sangrados nasales recurrentes.
  • Pequeñas manchas rojas puntiformes en la piel (petequias).
  • Sudoración nocturna y dolor en los huesos.

 

Pruebas para su diagnóstico

 

La Leucemia se diagnostica mediante la observación de la sangre (frotis de sangre periférica) y de la médula ósea. Para analizar la médula ósea se necesita tomar una muestra llamada “aspirado de médula ósea” y una pequeña biopsia de hueso (generalmente se utiliza el hueso de la cadera por su fácil acceso).

 

Este procedimiento es muy poco invasivo, ya que, se realiza de forma ambulatoria y se puede realizar bajo sedación leve para minimizar las molestias en el paciente.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

 

El tratamiento para la Leucemia suele ser complejo, varía según su tipo y otros factores como: la edad de la persona y la presencia de otras enfermedades. Asimismo, suele ser a base de quimioterapia y otros fármacos novedosos dirigidos específicamente hacia la célula enferma.

Medicina Interna en Tlalpan
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX