topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • ¿Qué tratamientos existen para el Aneurisma Cerebral?

¿Qué tratamientos existen para el Aneurisma Cerebral?

Dr. Fernando Lara Torres
Escrito por: Dr. Fernando Lara Torres Neurocirujano en Cuauhtémoc
5.0 |  

3 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 08/03/2022 Editado por: el 10/10/2023

El Aneurisma Cerebral es la dilatación de una arteria del cerebro causada por una debilidad de las paredes cerebrales.

 

El Aneurisma se clasifica en tamaños:

 

  • Pequeños: 0 a 5 mm
  • Mediano: 6 a 15 mm
  • Grande: 16 a 25 mm
  • Gigantes: mayores a 25 mm

 

 

¿Cuáles son las causas del Aneurisma Cerebral?

 

Las causas de este problema de salud son las infecciones y los traumatismos craneales, mientras que los factores de riesgo son el Tabaquismo, colesterol alto, Hipertensión Arterial Sistémica, Síndrome de Marfan y Síndrome Ehlers Danlos.

 

¿Cuáles son sus síntomas?

 

La mayoría de los Aneurismas no dan síntomas hasta que la arteria se rompe. En ese punto, el paciente presenta el peor Dolor de Cabeza de su vida, crisis convulsivas, pérdida de la conciencia o disminución o pérdida de la fuerza de alguna de las extremidades.

 

La ruptura de una Aneurisma es más frecuente entre los 30 y los 60 años, y es más común en las personas de sexo femenino.

 

¿Cuál es el tratamiento a seguir?

 

Existen tres alternativas para tratar el Aneurisma Cerebral:

 

Expectante. En personas con enfermedades graves y con riesgo alto de complicación en la cirugía o posterior a ella es preferible sólo mantenerlas bajo vigilancia y evitar la operación.

 

Tratamiento por Microcirugía. Consiste en realizar una craneotomía (apertura en el cráneo), disecar el Aneurisma y ocluirlo con un clip de titanio.

 

Tratamiento Endovascular. Consiste en una punción en la ingle, por donde se introduce un catéter especial que, a su vez, inserta un microcatéter, el cual navega hasta el Aneurisma para ocluirlo con un material especial llamado coil.

Neurocirugía en Cuauhtémoc
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX