topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Resistencia a la Insulina: ¿Qué es y cómo afecta tu salud?

Resistencia a la Insulina: ¿Qué es y cómo afecta tu salud?

Dra. Cecilia  Chávez Alvarez
Escrito por: Dra. Cecilia Chávez Alvarez Nutrición Clínica en Cuajimalpa de Morelos
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 15/10/2024 Editado por: Amairani Rua el 15/10/2024

Tomar el control de la Resistencia a la insulina es una oportunidad para prevenir enfermedades graves como Hipertensión, colesterol alto y Diabetes.

 

¿Qué es la Resistencia a la Insulina?

La Resistencia de Insulina es importante conocerla porque ocurre cuando las células del cuerpo no responden bien a la Insulina. La Insulina es fundamental para que el cuerpo utilice la glucosa, que es el combustible que necesita para obtener la energía necesaria para funcionar y vivir.


Es esencial entender qué es la Insulina y cómo está relacionada con la glucosa. La Insulina es una hormona que se produce en el páncreas y aumenta en respuesta a los niveles de glucosa en la sangre. La insulina permite que la glucosa entre en las células para ser metabolizada y así generar energía.


Insulina: la llave que abre las células

Una forma simple de entender el papel de la Insulina es compararla con una llave. La Insulina es la llave que abre las puertas de las células para que la glucosa pueda entrar y generar energía. Cuando hay Resistencia a la Insulina, la sensibilidad de las paredes celulares a la insulina disminuye. Esto se puede comparar con una llave que ya no encaja bien en la cerradura, lo que hace más difícil abrir la puerta o que pocas puertas puedan abrirse.


Consecuencias de la Resistencia a la Insulina

Cuando consumimos alimentos con altos niveles de glucosa, el azúcar en la sangre aumenta. Esto provoca una mayor producción de Insulina. Si la Insulina no puede llevar todo el azúcar a las células, el Páncreas compensa produciendo más insulina para intentar que la glucosa entre en las células y se use como energía. Al principio, esta compensación es eficiente, pero a largo plazo puede fallar y provocar niveles elevados de glucosa en sangre.


Causas de la Resistencia a la Insulina

Las causas de la Resistencia a la Insulina son multifactoriales. Uno de los factores más importantes es el genético, especialmente si hay antecedentes familiares de Diabetes Tipo 2. Además, la Obesidad y el Sobrepeso, particularmente la Obesidad Central (grasa abdominal), son factores clave en el desarrollo de la Resistencia a la Insulina.


La grasa abdominal incrementada, medida por el perímetro de la cintura, es un marcador importante. Otra causa relevante es el estilo de vida sedentario, ya que el ejercicio mejora la sensibilidad a la Insulina y facilita la entrada de la glucosa en las células.


Importancia de la prevención

Este tema es importante porque la prevención puede ayudar a controlar y evitar el desarrollo de enfermedades crónicas como la Diabetes, Hipertensión, colesterol alto y triglicéridos altos. Controlar la Resistencia a la Insulina es crucial, especialmente cuando está relacionada con el aumento de grasa abdominal visceral.


La prevención incluye cambios en el estilo de vida hacia una dieta equilibrada, ejercicio regular y un control constante de los niveles de glucosa y otros indicadores de salud. Estos hábitos no solo controlan la Resistencia a la Insulina, sino que también previenen enfermedades cada vez más comunes, como la Diabetes tipo 2, que es un problema significativo en México y a nivel mundial.


Síntomas y diagnóstico de la Resistencia a la Insulina

Un problema con la Resistencia a la Insulina es que muchas veces no presenta síntomas claros, lo que la convierte en una condición silenciosa. Uno de los primeros indicios es el aumento de peso, especialmente a nivel de la cintura, lo que puede indicar la presencia de grasa abdominal.


Otros síntomas incluyen Fatiga, niveles elevados de glucosa en sangre, y cambios en la piel como oscurecimiento en la parte posterior del cuello, axilas o ingles, conocido como Acantosis Nigricans. Estos signos pueden ser clave para identificar a las personas que requieren estudios más específicos.


Pruebas para detectar la Resistencia a la Insulina

Las pruebas para detectar la Resistencia a la Insulina incluyen un examen físico, antecedentes familiares y estudios de laboratorio como la biometría hemática, química sanguínea y un perfil de lípidos. Un estudio específico es el índice HOMA, que mide la relación entre glucosa e insulina en sangre.


Especialista en la Resistencia a la Insulina

La Resistencia a la Insulina es un problema en aumento, pero con conciencia y cambios en el estilo de vida se puede controlar. Si se tienen factores de riesgo o síntomas como los mencionados, es recomendable consultar a un Endocrinólogo para realizar un diagnóstico con pruebas específicas como el índice HOMA y la química sanguínea, y así recibir el tratamiento adecuado.

Nutrición y Dietética en Cuajimalpa de Morelos
Nutriólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX