Retinopatía diabética: diagnóstico y tratamiento

Escrito por: Dr. Alejandro Lichtinger Dondish
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La retinopatía diabética es una afectación de los vasos sanguíneos en la retina, pero si se es paciente diabético: ¿cómo saber si se padece?

Dr. Lichtinger Dondish

 

La única manera de detectar la retinopatía diabética y monitorear su evolución es mediante un examen ocular completo, por lo que se recomienda realizar un examen oftalmológico al momento del diagnóstico de diabetes. Además, es importante asistir a revisión al menos una vez al año o según lo indique el especialista en oftalmología de acuerdo a los hallazgos en el examen inicial y mantener un estricto control metabólico.

 

Tratamiento

  • Tratamiento metabólico: La parte más importante del tratamiento es el control metabólico estricto, el cual ayudara a prevenir la progresión de la enfermedad y la aparición de sus complicaciones.

 

  • Tratamiento oftalmológico: En aquellos casos que alcanzan un estadio proliferativo, en donde ya se tienen vasos sanguíneos anormales secundarios a la isquemia en la retina, se utiliza la aplicación de láser en una o varias sesiones para eliminarlos y evitar complicaciones mayores.

En algunos casos se recurre a la inyección de medicamentos dentro del ojo, éstas pueden ser de esteroides o medicamento contra el factor de crecimiento endotelial (VEGF) con la finalidad de disminuir la inflamación y reducir el crecimiento de estos vasos anormales.

 

¿Qué es la vitrectomía?

Por último, en ocasiones se realiza un procedimiento quirúrgico llamado vitrectomía con el cual se puede limpiar la sangre dentro del ojo y el tejido cicatrizal que crece con los vasos anormales. También se reparan desgarros y desprendimientos de retina secundarios a esas membranas.

 

El papel de la prevención

La mejor forma para prevenir la progresión o las complicaciones de la retinopatía diabética es con un buen control metabólico (niveles de azúcar en sangre) y revisiones oftalmológicas frecuentes.

 

Asimismo, el paciente con un diagnóstico de diabetes debe estar al pendiente de los factores de riesgo asociados al padecimiento como la presión arterial, los niveles de lípidos en sangre, el embarazo y los años de duración de la enfermedad.

Por Dr. Alejandro Lichtinger Dondish
Oftalmología

El destacado Oftalmólogo Alejandro Lichtinger Dondish es experto en Cirugía de Catarata, Cirugía Refractiva y Trasplantes de Córnea. Cuenta con una sólida trayectoria profesional que ha enriquecido con especializaciones en diferentes ciudades de México, Estados Unidos, Canadá e Israel. Actualmente ejerce en el Hospital Ángeles Lomas y es Vocal de Cirugía de la Asociación Médica de dicho hospital.

Es Miembro del Comité de Trasplante de Córnea del Hospital Ángeles Lomas además de formar parte de otras asociaciones médicas. Ha sido galardonado con varios reconocimientos durante su carrera, entre ellos el Premio Lim Family Memorial Award en el año 2012 como mejor Fellow del departamento de Oftalmología de la Universidad de Toronto.

Gracias a esto el Dr. Lichtinger Dondish es reconocido como uno de los mejores especialistas en Oftalmología en Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, además de ser galardonado como uno de los 50 mejores médicos de México en los Top Doctors Awards 2018 y 2019.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Quemaduras
    Cirugía Oftalmológica
    Trasplante de Córnea
    Traumatismos Oftalmológicos
    Vasculitis
    Lentes Intraoculares
    Blefaroplastía
    Cirugía Refractiva Con Láser
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.