topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Tipos de Incontinencia Urinaria: Causas, síntomas y tratamientos actualizados

Tipos de Incontinencia Urinaria: Causas, síntomas y tratamientos actualizados

Dr. Óscar Rodríguez Jiménez
Escrito por: Dr. Óscar Rodríguez Jiménez Ginecólogo en Ciudad Juárez
5.0 |  

4 opiniones

Publicado el: 11/04/2023 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 27/08/2024

La Incontinencia Urinaria es la pérdida involuntaria de orina, un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a las mujeres. Aunque es más común en la población femenina, los hombres también pueden padecerla.

 

La Incontinencia puede variar en severidad desde pequeñas fugas hasta la incapacidad total de retener la orina. Esta afección puede afectar significativamente la calidad de vida, restringiendo actividades diarias y provocando estrés emocional​.


Tipos de Incontinencia Urinaria

Existen varios tipos de Incontinencia Urinaria, cada uno con características específicas:

  • Incontinencia Urinaria de Esfuerzo: se produce cuando la presión sobre la vejiga, debido a actividades como toser, reír, levantar objetos pesados o hacer ejercicio, causa pérdidas de orina. Este tipo está relacionado comúnmente con el debilitamiento del Suelo Pélvico, especialmente en mujeres después del parto​
  • Incontinencia Urinaria de Urgencia: se caracteriza por una necesidad repentina e intensa de orinar, seguida de una pérdida involuntaria. Esta puede ser causada por afecciones como la Vejiga Hiperactiva, Infecciones Urinarias o el Detrusor Hiperactivo​
  • Incontinencia Urinaria Mixta: combinación de los síntomas de la incontinencia de esfuerzo y la Incontinencia de Urgencia. A menudo, este tipo se diagnostica en personas que experimentan ambos tipos de incontinencia en diferentes situaciones​
  • Incontinencia por Rebose: ocurre cuando la vejiga no se vacía completamente, lo que provoca que se llene demasiado y cause goteo de orina. Es más común en hombres, especialmente aquellos con problemas de Próstata​
  • Incontinencia Funcional: esta se debe a la incapacidad de llegar al baño a tiempo, a menudo causada por limitaciones físicas o mentales, como en personas con movilidad reducida o Demencia​


Causas de la Incontinencia Urinaria

Las causas varían según el tipo de incontinencia:

  • Incontinencia de Esfuerzo: a menudo causada por el debilitamiento del Suelo Pélvico debido a Partos vaginales, Prolapso Vesical o intervenciones quirúrgicas previas​
  • Incontinencia de Urgencia: puede ser provocada por Infecciones Urinarias, Vejiga Hiperactiva, enfermedades neurológicas como Esclerosis Múltiple o Accidentes Cerebrovasculares, y cambios hormonales durante la Menopausia​
  • Incontinencia por Rebose: frecuentemente causada por Obstrucciones en la Vejiga, como agrandamiento de la Próstata en hombres, o daño nervioso que afecta la capacidad de vaciado​
  • Incontinencia Funcional: generalmente asociada a condiciones que limitan la movilidad o la capacidad cognitiva, como la Enfermedad de Parkinson, Demencia o Artritis severa​


Síntomas de la Incontinencia Urinaria

El síntoma principal en todos los tipos de incontinencia es la pérdida involuntaria de orina. La cantidad de orina perdida puede variar desde unas pocas gotas hasta una evacuación completa.


Otros síntomas pueden incluir sensación de urgencia, aumento de la frecuencia urinaria y la incapacidad para retener la orina​.


Prevención de la Incontinencia Urinaria

Aunque no todas las formas de incontinencia urinaria se pueden prevenir, ciertos hábitos pueden reducir el riesgo. Mantener un peso saludable, hacer ejercicios del Suelo Pélvico (como los ejercicios de Kegel), evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol, y tratar prontamente las Infecciones Urinarias pueden ser de gran ayuda​.


Sin embargo, en algunos casos, como el Embarazo o el Envejecimiento, la prevención completa no siempre es posible​.


Tratamiento de la Incontinencia Urinaria

El tratamiento de la Incontinencia Urinaria depende del tipo y la gravedad del caso:

  • Medicamentos: existen fármacos que ayudan a relajar los músculos de la vejiga o a reducir las contracciones involuntarias de la vejiga en casos de incontinencia de urgencia​
  • Terapias físicas: los ejercicios para fortalecer el suelo pélvico son muy efectivos, especialmente para la incontinencia de esfuerzo​
  • Dispositivos médicos: dispositivos como los pesarios vaginales pueden ayudar a las mujeres con incontinencia de esfuerzo. Para los hombres, se pueden usar catéteres en casos de incontinencia por rebose​
  • Cirugía: en casos graves, se puede optar por procedimientos quirúrgicos, como la colocación de cabestrillos uretrales, que proporcionan soporte a la uretra​


¿Cuándo consultar a un especialista?

Si la incontinencia afecta tu calidad de vida, limita tus actividades o te genera angustia, es importante consultar a un médico. Un Urólogo o un Ginecólogo especializado en Uroginecología puede ayudar a determinar la causa subyacente y ofrecer el tratamiento más adecuado​.


La Incontinencia Urinaria es una condición tratable que no debe causar vergüenza. Con un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado, es posible mejorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

Urología en Ciudad Juárez
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX