topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Si tu pareja te dice “adiós”, ¿Cómo enfrentarlo?

Si tu pareja te dice “adiós”, ¿Cómo enfrentarlo?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/05/2019 Editado por: el 27/04/2022

Cuando la pareja abandona a una persona suelen presentarse muchos miedos, frustraciones, dolor y rompimiento de ilusiones y promesas. El abandonado es el que sufre más, por eso es importante tener apoyo para enfrentar la situación

 

Separación

 

Todos los seres humanos tienen dependencia afectiva y social. Ésta puede ser un componente normal y saludable, incluso necesaria para la vida de pareja. En algunos casos de ruptura amorosa, según cual sea el grado de dependencia, nos encontraríamos ante una dependencia afectiva dañina que impide seguir con la vida cotidiana.

 

La ruptura

 

El momento de la ruptura puede ser un buen momento para plantearse qué está sucediendo y valorar qué tipo de relación se tenía hasta ese momento. Analizar qué situaciones personales nos despierta esta nueva situación y qué temores aparecen. Con frecuencia, los amigos y familia se ponen de parte de la persona abandonada y hacen ver que realmente la relación de pareja no era saludable. Sin embargo, la persona abandonada se siente hundida y llorosa, al borde de la Depresión y piensa que sólo regresando con la persona amada eso se esfumará.

 

Inevitablemente el miedo a la soledad y la Baja Autoestima predominan en los pensamientos desvalorizándose continuamente, o idealizando a la ex pareja con el empeño de volver con ella. Dependiendo del grado de dependencia afectiva la persona puede ser más o menos capaz de darse cuenta de si realmente la relación que se acaba de romper era beneficiosa para ella o no. Quien tiene una intensa dependencia afectiva le será más difícil resistirse a volver con su pareja, aunque la relación sea nociva para ella.

 

“No puedo vivir sin ti”

 

Esta es la frase recurrente de un adicto a la pareja, consultar a un profesional en el momento de ruptura de una relación de pareja sería adecuado. A través de la terapia, se puede ayudar a la persona a realizar el proceso de duelo que representa la pérdida de un ser querido. De inicio se analiza el grado de dependencia afectiva; ver si esa dependencia no aparece solo en sus relaciones de pareja, sino también en otro tipo de relaciones amistosas o familiares. 

 

Las personas dependientes afectivamente se caracterizan por la manifestación de comportamientos adictivos en la relación interpersonal, basados en una actitud dependiente en relación al sujeto del que se depende. Suelen ser personas vulnerables emocionalmente y tienden a elegir parejas explotadoras o abusivas mental y físicamente. En estos casos, es más necesaria que nunca la ayuda Psicológica porque una tendencia del dependiente emocional promueve la repetición del mismo patrón de conducta: buscará una pareja tras otra con las mismas características. Con esto se genera un patrón de desgaste emocional cada vez mayor.

 

En el caso de la persona dependiente emocionalmente, predomina una excesiva necesidad de afecto que a veces le lleva a negar la evidencia de algunas informaciones que le proporciona el entorno, con lo que se autoengaña para poder proseguir en una relación nociva. También es frecuente que los dependientes afectivos busquen un determinado tipo de pareja que tiende a humillarlo y pueden llegar a ser víctimas de situaciones que menoscaben su Autoestima. Por ello es importante acudir con un especialista que ayude a canalizar el dolor que se siente, la pérdida y el sentimiento de apego para poder curar correctamente.

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX