topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Sinusitis: enfermedad más común de las vías nasales

Sinusitis: enfermedad más común de las vías nasales

Dr. Mario Canales M
Escrito por: Dr. Mario Canales M Otorrinolaringología Infantil en Cuauhtémoc
5.0 |

2 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 22/06/2017 Editado por: el 10/10/2023

Las enfermedades por obstrucción de senos paranasales como la sinusitis son padecimientos que deben ser atendidos por otorrinolaringólogos.

¿Qué causa sinusistis?

Los senos paranasales tienen un drenaje natural a través del cual las secreciones (moco) normalmente producidas en los senos paranasales pasan hacia la nariz para ser finalmente eliminadas. El bloqueo del drenaje natural de un seno paranasal produce la acumulación de secreciones en el interior de dicho seno, el cual propicia la proliferación de bacterias.

La acumulación de secreciones con proliferación de bacterias favorece un proceso inflamatorio que empeora la obstrucción del drenaje del seno, iniciándose con ello un círculo vicioso que resulta en una sinusitis. Entre las causas más comunes que favorecen la obstrucción de un seno se encuentran:

Variantes anatómicas en las cuales el orificio de drenaje se encuentra bloqueado estructuralmente o bien es más estrecho de lo habitual.

Procesos inflamatorios crónicos (de larga evolución) que afectan la mucosa respiratoria, tales como rinitis alérgica.

Procesos inflamatorios agudos (de evolución reciente) tales como un resfriado común.

Esta enfermedad debe ser atendida por un otorrinolaringólogo certificado.

Malestares más comunes e identificables

Entre los síntomas que se manifiestan están dolor o sensación de presión en la cara, el cual varía dependiendo el seno afectado; dolor en los dientes superiores, moco, sensación de moco en la garganta, tos, dolor de cabeza, fiebre (solo en casos agudos) y obstrucción nasal.

Tratamiento

Los estudios que se usan para la detección son revisión física y endoscopia nasal, ambos en consultorio, y tomografía de nariz. En México, al igual que en otros países, la sinusitis es un padecimiento demasiado común. Desafortunadamente, no se tienen cifras precisas sobre la incidencia y prevalencia de la enfermedad en el país.  

En cuanto al tratamiento, inicialmente, se emplea un manejo con medicamentos para revertir los cambios inflamatorios que favorecen la obstrucción del drenaje del seno. En caso de falla al manejo con medicamentos y persistencia de la obstrucción del drenaje, este último deberá desbloquearse mecánicamente mediante un procedimiento endoscópico mínimamente invasivo dirigido a retirar el tejido inflamatorio que obstruye el orificio de drenaje del seno y a la ampliación de dicho orificio.

En algunos casos podría ser necesario corregir, en ese mismo procedimiento, la alteración estructural que favorece la obstrucción del drenaje. La buena noticia es que los padecimientos relacionados con la obstrucción de senos paranasales sí tienen cura. Con el manejo apropiado es curable y las complicaciones son prevenibles.

Otorrinolaringología en Cuauhtémoc
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX