La sinusitis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de los senos paranasales, unas cavidades que están situadas detrás de la frente, las mejillas y los ojos. Se produce como resultado de una infección por virus, hongos o bacterias.
Existen dos tipos de sinusitis: la aguda que es causada por bacterias que proliferan en los senos paranasales y la crónica que es causada por una bacteria o un hongo.
¿Qué síntomas presenta?
Los principales síntomas de la sinusitis son:
- Mal aliento
- Pérdida del sentido del olfato
- Fiebre
- Fatiga y sensación de malestar general
- Tos, que empeora por la noche
- Dolor de garganta
- Dolor de cabeza
- Congestión y secreción nasal
Causas de la sinusitis o por qué se produce
La causa de la sinusitis es una infección causada por virus, hongos o bacterias. Cuando las aberturas paranasales se bloquean, pueden crecer fácilmente bacterias u otros microorganismos. La obstrucción de las aberturas paranasales puede deberse a:
- Los pequeños vellos de los senos paranasales no logran sacar el moco de forma apropiada.
- Los resfriados y las alergias pueden provocar la producción de demasiado
- Un tabique nasal desviado, un espolón óseo nasal o pólipos nasales.
¿En qué consiste el tratamiento?
Por lo general, la sinusitis se cura por sí sola aunque también se pueden administrar antibióticos para reducir el tiempo de desaparición de la infección.
La sinusitis aguda se debe tratar durante 10 0 14 días, mientras que la sinusitis crónica se tratar durante un período de entre 3 y 4 semanas.
Si los síntomas no desaparecen con el tratamiento, puede llegar a ser necesario realizar una cirugía para agrandar la abertura y drenar los senos paranasales.