topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Infectología
  • Solidaridad y responsabilidad en el Día Mundial del SIDA

Solidaridad y responsabilidad en el Día Mundial del SIDA

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 02/12/2020 Editado por: el 28/04/2022

Se estima que en el mundo hay 36.7 millones de personas infectadas por VIH, enfermedad que afecta principalmente al sistema inmunitario y que se agrava con la aparición del COVID-19

 

 

Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA, el cual busca concientizar sobre la situación que viven las personas con esta enfermedad y las que han fallecido. Según el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) este año tienen el lema de “Solidaridad Mundial, Responsabilidad Compartida”.

 

Nos cuidamos todos, ayudamos a todos

 

Con el lema de “Solidaridad Mundial, Responsabilidad Compartida”, la ONUSIDA reconoce la gravedad de la Pandemia por COVID-19 y el impacto que ha tenido en la salud pública de todo el mundo, entre otras problemáticas, el nuevo virus ha evidenciado la falta de acceso en los servicios de salud y la desigualdad en las atenciones médicas por razones sociales, económicas y de género.

 

Con este fenómeno, es momento de darse cuenta que la batalla contra el COVID-19, el VIH y el SIDA no se pueden ganar si en nuestro entorno sigue existiendo discriminación, estigmas sociales y prejuicios entre los afectados. Especialmente en los países en desarrollo, hemos sido testigos que los menos favorecidos han sufrido las consecuencias de carecer de un plan de salud con cobertura universal.

 

Es la hora de actuar. Entre autoridades, organizaciones y ciudadanos tenemos la oportunidad de afrontar la situación de manera diferente: con nuevos instrumentos, acciones e iniciativas, se puede dar una respuesta esperanzadora y responsable contra el SIDA. 

 

Garantías en la lucha contra el SIDA

 

En el trabajo unido entre instituciones, organizaciones y sociedad, además de contemplar una perspectiva de inclusión e intereses globales, debe existir una serie de garantías como:

 

  • Financiamiento de la salud: la inversión en la salud debe crecer hasta el punto que alcance para todos los afectados, sin que esto represente algún costo para los pacientes
  • Acceso a los tratamientos de salud: en algunos países, las vacunas, medicamentos y pruebas diagnósticos siguen siendo un gasto para quienes viven con el virus, cuando estos deben ser bienes públicos
  • Respeto a los derechos humanos: ya no deben existir estigmas y estereotipos que provocan una desatención y falta de empatía con los pacientes. Durante la Pandemia por COVID-19 fuimos testigos de cómo los sectores más vulnerables eran los más afectados, principalmente por la falta de recursos e información
  • Prioridad a las mujeres y niñas: con el confinamiento y la falta de movilidad, la violencia contra las mujeres ha crecido en niveles alarmantes y ellas deben ser incluidas en la creación de los nuevos programas; teniendo en cuenta su perspectiva se puede crear una nueva estrategia contra el SIDA para todas y todos

 

Llegó el momento de cambiar las formas y respuestas ante la grave problemática que representa el VIH y el SIDA, los buenos resultados sólo se pueden conseguir si trabajamos todos juntos.

 

Debemos ser pacientes y seguir los protocolos de salud para evitar rebrotes de COVID-19. Si requieres consultar a un médico, la Telemedicina es la mejor opción para prevenir contagios. Por eso, Top Doctors cuenta con servicio e-Consultation, en donde encontrarás a los mejores Especialistas sin salir de casa.

Infectología
Infectólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX