topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neumología
  • ¿Por qué las mujeres tienen más dificultad para dejar de fumar que los hombres? Factores psicológicos y biológicos clave

¿Por qué las mujeres tienen más dificultad para dejar de fumar que los hombres? Factores psicológicos y biológicos clave

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 30/08/2021 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 13/09/2024

Durante años, se ha creído que los hombres fuman más y, por lo tanto, encuentran más difícil dejar el hábito. Sin embargo, un estudio reciente ha desafiado esta creencia.


En una muestra de 35,000 fumadores de ambos sexos, los resultados sugieren que el género podría jugar un papel clave en la dependencia de la nicotina y en la capacidad para dejar de Fumar.

 

¿Cómo se realizó el estudio?

La investigación, presentada en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, incluyó a fumadores de 18 años en adelante, todos ellos con experiencia previa en programas para dejar de Fumar.


A lo largo del estudio, se recogieron datos importantes como:

  • Índice de Masa Corporal (IMC)
  • Colesterol
  • Diabetes
  • Hipertensión Arterial
  • Obesidad
  • Sobrepeso
  • Antecedentes de Enfermedades Cardiovasculares

 

Resultados del estudio: Las mujeres tienen más dificultades para dejar de fumar

Uno de los hallazgos más significativos fue que, aunque las mujeres tienden a fumar menos cigarrillos que los hombres, enfrentan mayores dificultades para dejar el tabaco. Según los especialistas, esto podría deberse a factores psicológicos como la Ansiedad y la Depresión, condiciones que son más prevalentes entre las mujeres que buscan ayuda para dejar de fumar. Además, las mujeres con Sobrepeso u Obesidad también encuentran más obstáculos, ya que muchas temen aumentar de peso después de dejar el cigarrillo.


La dependencia a la nicotina en hombres y mujeres

El estudio reveló que el 56% de las mujeres desarrollan una dependencia severa a la nicotina, frente al 60% de los hombres. A pesar de que las tasas de adicción parecen similares, las mujeres mostraron una menor tasa de éxito en la abstinencia.


Además, las enfermedades como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el Asma fueron más comunes entre las mujeres, lo que podría agravar sus dificultades para dejar de fumar.

 

Factores que dificultan a las mujeres dejar de fumar

El estudio también concluyó que varios factores únicos afectan a las mujeres cuando intentan dejar de fumar. Entre ellos destacan:

  • El miedo a ganar peso: muchas mujeres temen aumentar de peso tras Dejar de Fumar, lo que puede reducir su motivación
  • Cambios hormonales: los niveles fluctuantes de hormonas sexuales femeninas pueden influir en el estado de ánimo y aumentar la Ansiedad, dificultando el proceso de abstinencia
  • Condiciones psicológicas: la Ansiedad y la Depresión afectan más a las mujeres y pueden incrementar la dependencia emocional hacia el cigarrillo


¿Qué soluciones existen para las mujeres que desean dejar de fumar?

Los especialistas recomiendan abordar estos factores con un enfoque individualizado. Programas para dejar de Fumar adaptados a las necesidades de las mujeres, que incluyan apoyo psicológico, gestión de peso y tratamiento hormonal cuando sea necesario, podrían mejorar las tasas de éxito en la abstinencia.

Neumología
Neumólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX