topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Litiasis Vesicular: ¿Qué hacer si experimentas Cólicos Biliares?

Litiasis Vesicular: ¿Qué hacer si experimentas Cólicos Biliares?

Dra. Soledad Ramírez Galván Rasgado
Escrito por: Dra. Soledad Ramírez Galván Rasgado Cirugía General y Laparoscopía en Oaxaca
Publicado el: 05/01/2022 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 13/09/2024

La Litiasis Vesicular, conocida comúnmente como Cálculos Biliares, ocurre cuando se forman litos o "piedras" en la vesícula biliar, un pequeño órgano que almacena la bilis producida por el hígado.

 

Estos cálculos pueden bloquear el flujo de bilis, causando Dolor Abdominal y otros síntomas incómodos. Es un trastorno más frecuente de lo que se piensa, afectando a una gran parte de la población, sobre todo en personas mayores de 40 años.

 

Síntomas de la Litiasis Vesicular 

Aunque muchas personas con Cálculos Biliares no experimentan síntomas, estos pueden aparecer cuando los litos obstruyen los conductos biliares. Los síntomas más comunes son:

  • Cólico vesicular o Dolor de la vesícula
  • Cólico localizado en el costado derecho del abdomen, que puede reflejarse hacia la parte posterior del pecho
  • Cólico en boca del estómago
  • Fiebre, si se presenta una infección (colecistitis).
  • Náuseas
  • Coloración amarilla de los ojos

 

¿A qué edad suele aparecer?

Existen dos tipos principales de Cálculos Biliares:

  • Cálculos de colesterol: son los más comunes y se forman cuando hay un exceso de colesterol en la bilis
  • Cálculos pigmentarios: se producen debido a un exceso de bilirrubina, generalmente asociado a Enfermedades Hepáticas o Infecciones de las Vías Biliares

 

La Litiasis Vesicular es más común después de los 40 años y afecta con mayor frecuencia a las mujeres que en hombres, particularmente aquellas con Sobrepeso, Embarazadas o que utilizan Métodos Anticonceptivos Hormonales​.


Además, existe un componente hereditario: las personas con familiares directos que han sufrido de Cálculos Biliares tienen mayor riesgo de desarrollarlos​.

  

Tratamientos para la Litiasis Vesicular

La Colecistectomía (extirpación de la vesícula) es el tratamiento de elección para la Litiasis Vesicular. Esta cirugía puede realizarse de forma Laparoscópica, un método mínimamente invasivo con una rápida recuperación y menor dolor posoperatorio, o mediante un procedimiento abierto en casos más complejos​, para retirar la vesícula biliar junto con las “piedras” en su interior.


En algunas situaciones, se utilizan medicamentos para disolver los cálculos, aunque este tratamiento puede tardar meses o años y no es una solución definitiva, ya que los cálculos suelen volver a formarse​. Antes de programar la Colecistectomía, es necesario que el paciente acuda con un Médico Internista para que tenga seguridad en su atención.

 

¿Qué pasa si no se trata la litiasis vesicular?

Ignorar los síntomas de la Litiasis Vesicular puede llevar a complicaciones graves como la Colecistitis (inflamación de la vesícula), Pancreatitis Biliar o incluso la Perforación de la Vesícula, lo cual puede requerir una cirugía de urgencia más compleja y arriesgada​.


Cabe mencionar que, si se ignoran los síntomas de la enfermedad, existe el riesgo de que la operación se complique. Por ejemplo, los Cólicos dejan pequeñas cicatrices que rodean la Vesícula, las cuales pueden dificultar el procedimiento.

 

Es fundamental que el paciente acuda a tratamiento y decida operarse lo más pronto posible.

 

Aunque no siempre es posible prevenir la Litiasis Vesicular, algunos cambios en la dieta pueden reducir el riesgo de formación de cálculos. Se recomienda evitar comidas ricas en grasas saturadas y colesterol, e incorporar una dieta rica en fibra y grasas saludables. 

Cirugía General en Oaxaca
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX