topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Todo sobre el acúfeno

Todo sobre el acúfeno

Dr. Sergio Durand Oliver Paris
Escrito por: Dr. Sergio Durand Oliver Paris Otorrinolaringólogo en Benito Juárez
5.0 |  

62 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/10/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

El acúfeno es un problema muy común en la población general. Entre las causas más comunes se encuentran la edad, la ansiedad, exposición a ruidos intensos y el consumo excesivo de cafeína y alcohol, entre otros.

Dr. Sergio Durand Oliver Paris

acufenos definicionEl acúfeno es un problema médico mucho más frecuente de lo que supone la gente en general, en cuanto se padece y se habla de él uno se puede dar cuenta de la cantidad de personas que lo padece.

Se define como la percepción de un sonido continuo en un oído, en ambos o en la cabeza, que no proviene de ninguna fuente externa. Este ruido se percibe más durante los periodos de silencio ambiental como lo es la noche, pero basta poner atención para percibir que siempre está ahí.

En la mayoría de los casos este ruido no genera conflicto y la persona se habitúa a vivir con él, pero hay casos severos donde el acúfeno puede generar un estrés que supera el nivel de lo soportable por un individuo. El acúfeno o tinnitus se describe como un rugido, como grillos o un zumbido.

Las causas más comunes son:

·         La edad.

·         La ansiedad.

·         Exposición a ruidos intensos.

·         Uso de medicamentos como aspirina y otros que pueden dañar el nervio auditivo.

·         El consumo excesivo de cafeína y alcohol.

·         La obstrucción del canal auditivo externo.

·         Infecciones del oído medio, anomalías de los huesecillos del oído medio o una perforación del tímpano y algunas anormalidades del oído interno.

·         Tumores que presionen el nervio auditivo.

·         Enfermedades sistémicas como los problemas tiroideos, la diabetes o el aumento en la presión arterial.

El acúfeno se puede tratar eliminando la causa del problema. Esto puede ser desde el retiro de un taponamiento de cera, la reparación de una perforación del tímpano, el control de la infección o el retiro del moco del oído medio, suspender el uso de medicamentos que puedan estar causando el daño o el control de las enfermedades sistémicas como la presión arterial.

Si la causa del acúfeno no es ninguna enfermedad tratable, los pasos a seguir para que una persona pueda convivir con él pueden ser los siguientes:

·         Evitar exponerse a ruidos intensos.

·         Evitar nicotina y otros estimulantes como la cafeína.

·         Mejorar la dieta disminuyendo el uso de la sal y evitando la hipoglucemia (baja de azúcar).

·         Reducir la ansiedad y el estrés.

·         Tener música o un ruido de fondo que distraiga el ruido.

·         Participar en clases de ejercicio u otras actividades.

·         El uso de un auxiliar auditivo que mejore la audición y bloqueé el acufeno (enmascare).

Existen varias posibilidades de manejo médico del acúfeno de origen desconocido que pueden reducir su intensidad o frecuencia y en algunos casos hasta desaparecerlo.

Se debe consultar al especialista, especialmente si el ruido está en un solo oído o se asocia con pérdida de audición o vértigo.

Otorrinolaringología en Benito Juárez
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX