topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Alergia e InmunologÍa
  • Todos los alimentos pueden provocar Intolerancia Alimentaria

Todos los alimentos pueden provocar Intolerancia Alimentaria

Dr. Alejandro de Jesús Sedano Ramos
Escrito por: Dr. Alejandro de Jesús Sedano Ramos Alergólo y Alergólogo Pediatra en GuadalajaraFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 22/07/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/10/2023

La Intolerancia Alimentaria es cualquier efecto adverso provocado tras la ingesta de un alimento. Se diferencia de la Alergia en el mecanismo por el que se produce.​

 

Al existir múltiples causas, no existe ningún método para prevenir la Intolerancia Alimentaria. Una persona se puede hacer intolerante a un alimento en cualquier época de su vida, aunque durante muchos años haya estado comiendo ese alimento sin problema

 

La Intolerancia Alimentaria es cualquier efecto adverso provocado tras la ingesta de un alimento. Se diferencia de la Alergia en el mecanismo por el que se produce: la Alergia se produce por un mecanismo inmunológico mediado por anticuerpos IgE, mientras que una Intolerancia está producida por mecanismos que pueden ser inmunológicos o no serlo.

 

 

En el primer caso encontramos Intolerancias como la Celiaquía (en la que se producen anticuerpos de la clase IgA) y la Histaminosis (que es una respuesta inmunológica a nivel celular). En el segundo caso se encuentra la intolerancia a la lactosa, por ejemplo.

 

Todos los alimentos pueden provocar Intolerancia. La leche, el trigo y el huevo son los que más frecuentemente la provocan.

 

Causas

 

Hay muchas causas, por ejemplo: los cambios hormonales en el embarazo, las Infecciones y Enfermedades del Tubo Digestivo (Parasitosis Intestinales, infección por la bacteria Helicobacter Pylori las primeras, y las segundas, Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa), las intervenciones quirúrgicas en el tubo digestivo, las Alergias, entre otras.

 

Al existir múltiples causas, no existe ningún método para prevenir la Intolerancia Alimentaria. Una persona se puede hacer intolerante a un alimento en cualquier época de su vida, aunque durante muchos años haya estado comiendo ese alimento sin problema.

 

Sintomatología

 

La Intolerancia Alimentaria suele provocar síntomas crónicos que no son inmediatos, por lo que la persona no sospecha su relación con los alimentos. Estos pueden ser: Dolor de Cabeza, muscular o articular, síntomas digestivos como las digestiones pesadas, el Estreñimiento, la Diarrea, los gases y las molestias gástricas; cansancio, alteraciones de la temperatura corporal, de la memoria, de la atención, del sueño, de la piel; zumbidos auditivos, Bruxismo, babeo, imposibilidad para perder peso, etc.

 

Muchos de estos pacientes pueden estar diagnosticados de Fibromialgia, Cefalea tensional o Migraña, Colon Irritable, Piel Atópica y Sobrepeso de causa desconocida.

 

Tratamiento

 

El tratamiento más básico sería realizar una Dieta Terapéutica personalizada, en la que se eviten los alimentos a los que el paciente tiene intolerancia. Si se realiza de manera adecuada, muchas veces esas intolerancias pueden ser superadas y el paciente puede volver a comer esos alimentos.

 

También existen los Tratamientos Farmacológicos con antihistamínicos, inmunomoduladores, antioxidantes e inmunoterapias específicas. Además, se pueden llevar a cabo ingresos hospitalarios para realizar Desensibilizaciones Alimentarias, así como tratamientos para el control de los síntomas a base de campos electromagnéticos de intensidad baja.

 

Alergia e InmunologÍa en Guadalajara
Alergólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX