topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Trombocitemia Esencial: Una Neoplasia Mieloproliferativa explicada

Trombocitemia Esencial: Una Neoplasia Mieloproliferativa explicada

Dr. Aldo Mujica Martínez
Escrito por: Dr. Aldo Mujica Martínez Médico Internista y Hematólogo en Cuauhtémoc
Publicado el: 28/07/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 28/07/2025

La Trombocitemia Esencial es una Neoplasia Mieloproliferativa crónica caracterizada por un aumento persistente de plaquetas en sangre periférica.


Se trata de un Trastorno Clonal de la Médula Ósea en el cual la producción plaquetaria se encuentra desregulada, debido principalmente a mutaciones adquiridas que afectan la proliferación y maduración de los megacariocitos, las células precursoras de las plaquetas.


Aunque muchas personas pueden cursar asintomáticas por años, esta enfermedad conlleva un riesgo incrementado de eventos trombóticos y hemorrágicos, así como transformación a otras entidades hematológicas más agresivas en casos avanzados.

 

¿Qué es la Trombocitemia Esencial?

La Trombocitemia Esencial forma parte del grupo de neoplasias mieloproliferativas crónicas, junto con la Policitemia Vera y la Mielofibrosis primaria. En la Trombocitemia Esencial, el principal hallazgo hematológico es una Trombocitosis Sostenida, generalmente superior a 450,000 plaquetas/µL, sin una causa secundaria aparente.


A diferencia de una Trombocitosis reactiva (como la que se presenta ante infecciones, inflamación o déficit de hierro), la Trombocitemia Esencial tiene un origen clonal y su desarrollo está asociado en la mayoría de los casos a mutaciones somáticas adquiridas.

 

Mutaciones implicadas en la Trombocitemia Esencial

Alrededor del 90% de los pacientes con Trombocitemia Esencial presentan una de las siguientes mutaciones:

  • JAK2 V617F (presente en aproximadamente 50-60% de los casos)
  • CALR (calreticulina) – alrededor de 20-30%
  • MPL (receptor de trombopoyetina) – en menor proporción (5-10%)
  • Otros casos son considerados "triple negativos", cuando no presentan ninguna de las tres mutaciones anteriores


Estas alteraciones genéticas llevan a una activación constitutiva de vías intracelulares de señalización, promoviendo la proliferación de megacariocitos y producción excesiva de plaquetas.


Manifestaciones clínicas

Los síntomas pueden variar ampliamente entre pacientes. Algunos permanecen asintomáticos durante años y son diagnosticados incidentalmente tras un hemograma. Otros pueden presentar:

  • Trombosis Arteriales o Venosas, como Infarto de Miocardio, Accidente Cerebrovascular o Trombosis Venosa Profunda
  • Eventos Hemorrágicos, especialmente si el recuento plaquetario es muy elevado (>1,000,000/µL), debido a disfunción plaquetaria
  • Síntomas Microvasculares, como Cefalea, alteraciones visuales, eritromelalgia (dolor y enrojecimiento en manos/pies)
  • Esplenomegalia (aumento del tamaño del bazo) en algunos casos

 

Diagnóstico de la Trombocitemia Esencial

El diagnóstico de Trombocitemia Esencial se basa en criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuales incluyen:

  • Recuento plaquetario persistentemente elevado (>450,000/µL)
  • Proliferación predominante de megacariocitos en médula ósea, sin signos de fibrosis o aumento significativo de otras líneas celulares
  • Ausencia de criterios para otras neoplasias mieloides, como policitemia vera o mielofibrosis
  • Presencia de mutaciones JAK2, CALR o MPL, o exclusión de causas secundarias de trombocitosis

 

Hallazgos en médula ósea

Una de las herramientas diagnósticas clave es el aspirado y Biopsia de Médula Ósea. Las imágenes microscópicas permiten identificar alteraciones morfológicas características.


Imagen 1: Objetivo 10x

En esta imagen de médula ósea observada con objetivo de 10x, se aprecia una hipercelularidad con aumento evidente de megacariocitos. Estos aparecen distribuidos en grupos o dispersos, con tamaños variables y núcleos lobulados, señalando una proliferación descontrolada de esta línea celular.


Imagen 2: Objetivo 100x

En el aumento de 100x, se observa un megacariocito de gran tamaño con núcleos hiperlobulados, lo que indica una maduración anormal y exagerada. Estas características morfológicas son consistentes con los patrones observados en la Trombocitemia Esencial, especialmente en el contexto de mutaciones que activan la vía JAK-STAT.


Tratamiento de la Trombocitemia Esencial

El tratamiento de la Trombocitemia Esencial depende del riesgo trombótico del paciente y de sus características clínicas. Los principales objetivos terapéuticos son prevenirTtrombosis y reducir el recuento plaquetario.

  • Bajo riesgo (edad <60 años, sin antecedentes de trombosis, sin factores de riesgo cardiovascular): aspirina a baja dosis y vigilancia
  • Alto riesgo (edad >60 años o con historia trombótica): agentes citorreductores como hidroxiurea, anagrelida o interferón alfa
  • En casos muy seleccionados o refractarios, puede considerarse Trasplante de Médula Ósea, aunque es poco frecuente en esta entidad

 

Pronóstico

La Trombocitemia Esencial suele tener un curso indolente y una expectativa de vida cercana a la normal, especialmente si se diagnostica y maneja de forma adecuada. Sin embargo, algunos pacientes pueden evolucionar hacia Mielofibrosis secundaria o, más raramente, hacia Leucemia Mieloide Aguda.


El monitoreo regular, la estratificación de riesgo y la individualización del tratamiento son claves para un manejo efectivo.


La Trombocitemia Esencial es una Neoplasia Mieloproliferativa Crónica caracterizada por Trombocitosis sostenida y proliferación clonal de megacariocitos. Aunque muchos pacientes cursan asintomáticos, el riesgo de complicaciones trombóticas y hemorrágicas hace esencial su diagnóstico temprano y tratamiento dirigido. El estudio de médula ósea y la identificación de mutaciones genéticas han mejorado significativamente la comprensión y abordaje de esta enfermedad.

Medicina Interna en Cuauhtémoc
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX